Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

Nameless....gma

   Véxome nun grave problema á hora de catalogar esta entrada. En principio era adicada á Planta, pero logo dinme conta de que tamén era moi apropiada, en certo sentido, para o Manubrio, e, claro, como son cousas que xa se trataron neste santuario de sabedoría (algo abandoado nos últimos tempos, ao igual que a sociedade actual que deriva nunha cultura sen cultura e sen valores cristiáns (que son os que hai que ter, claro)), pois tamén pode ser do gusto do Obispo, polo seu gusto pola lingua de Cervantes, e, en xeral, para toda a Proxenie que xa participou na actividade que aquí se relata (incluso o preterrito Pato! pluscuanperfecto).

   En principio debería ser catalogada como "xogos de mesa", pois diso versa, pero é dun xogo particular, pouco habitual e que a Planta tivo a ben imprimir, recortar, preparar e traer para que xogásemos certo tempo atrás. Pero non vos asustedes! isto non vai de estratexias do Catán ou regras do Carcassone! é máis ben un xogo de grupo/festa (party-game).

   Ademais, non é algo que vos vaia contar eu, é algo que xa está en Internet, así que debería pertencer á categoría de "Subcultura informática". Pero como ben dixen, o Blog está implicado, e o Manubrio e a lingua de Cervantes... tería que ser entón "Cousas da proxenie". Ademais, ocorre en USA, co cal véxome na obriga de incluír "Vida en América". Por todo isto é tamén, sen dúbida, un "Inclasificable". O que está claro é que si é "Ciencia" pois baséase na investigación máis rigurosa:  googlear.

   Logo de todo o roio, que serve para non crear unha entrada sosa e curta, póñovos en situación. Escoitando un friki podcast na lingua de Xespir, cousa que fago a miudo no coche para: 
   1. Practicar inglis
   2. Non escoitar a radio, nin de música, nin de tertulias.
   3. Enterarme en qué xogos me vou gastar os cartos

   O podcast en cuestión chámase The Secret Cabal, e está formado por 4 homes americanos que, a pesares de ter familias, deben de ser uns inadaptados porque xogan a xogos de ordenador, xogos de mesa, de cartas coleccionables (incluso a Magic!), ven series e deben de ler libros raros!

   O episodio é o número 56, que podedes descargar aquí, pero non vos vou pedir que escoitedes o audio enteiro, só estes dous minutos selectos: PINCHA AQUÍ, PROXENIE MALDITA. Nel se fala do xogo Cards Against Humanity, o describen brevemente e logo...  logo... esss...gma... Lol




sábado, 5 de enero de 2013

Felices Reyes!!!!

What if... Michael Jackson hubiera hecho esto? Pero estoy aquí para hablaros de algo que oí el otro día en Tv y que me pareció sumamente extraño, siniestro, estúpido y, si, muy americano.

 Como bien sabéis, hace un par de semanas, un chalado, con una madre chalada que tenía n casa un montón de armas, decidió que era buena idea matar a todo el mundo, presuntamente porque el final se acercaba(o así se lo hizo creer su ahora fallecida madre) Por eso fue a un colegio y empezó a matar gente. Fin.

 Pero, según informa, ojo, la CNN(digo ojo porque es la CNN y no Tele5)

  Expertos han comenzado a analizar el ADN del atacante de Connecticut, Adam Lanza, informó este jueves una vocera del Centro de de Salud de la Universidad de Connecticut. La oficina del forense pidió a los genetistas unirse a la investigación, dijo a CNN la vocera Carolyn Pennington. No hay un gen en especial que el equipo esté buscando, y los resultados del análisis completo del ADN “no esperan por varias semanas, quizá hasta finales de enero”. El doctor Sanjay Gupta, jefe médico de CNN, dijo que no se espera que los investigadores encuentren una pista genética que indique qué motivó a Lanza disparar y matar a 26 personas, incluidas 20 niños, en el ataque de la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, el 14 de diciembre. Lanza, quien también mató a su madre antes de atacar la escuela, se suicidó. “No hay una clase bien definida de genes identificados con los tipos de enfermedad, enfermedad mental, que pueda causar este tipo de comportamiento”, dijo Gupta. No solo eso, dijo Gupta, pero "hay personas que llevan estos genes que no tienen dicho comportamiento. Creo que es muy difícil intentar poner esas dos cosas juntas". Los expertos en genética están de acuerdo. Aunque hay componentes genéticos de muchas enfermedades mentales, hay cientos, tal vez miles, de genes implicados. La mayoría cree que no solo un gen o mutación podría ser la prueba irrefutable que predice hechos violentos como los cometidos por Lanza. "No hay nada que pudieras ver que te daría una respuesta", dijo Steve Warren, director del Departamento de Genética Humana de la Universidad de Emory. "No sabemos de un gen que te diga ‘esta persona tiene esquizofrenia’. No hay manera de llegar a una conclusión de esa forma”. Caleb Hellerman contribuyó con este reporte.


 Es cosa mía o realmente esto es algo.....raro?

 Por cierto y para terminar con el tema, lo más normal en USA es que este tipo de asesinos no se revele donde son enterrados para no ofrecer un sitio que pueda ser venerado o profanado. Es siniestro que tengan un protocolo de actuación para este tipo de casos.

martes, 30 de octubre de 2012

El Black Mirror real

Hola frikiadultos amantes de las series,

¿Os acordáis de aquel episodio de Black Mirror?

¿Si? NOOOO!!! el del cerdo NO... siempre pensando en lo mismo. ¿Os acordáis del de la gente que tenía implantado el chip de memoria? aquel que era completamente ciencia ficción. Pues parece que nos vamos acercando. Los suecos, que se deben de aburrir mucho, han inventado esta pequeña cámara que se lleva colgada al cuello o enganchada en la solapa y, ella solita, va haciendo fotos de tu vida cada 30 segundos. SI,  UNA FOTO cada 30 SEGUNDOS!!!!


Se llama Memoto, podéis ver toda la información en su web, o un pequeño resumen en la noticia que me abrió los ojos. Se trata de una pequeña app que, como ya se comentó, hace una foto de lo que estás "viviendo" cada 30 segundos. Si quieres que deje de hacer fotos puedes meterla en el bolsillo o posarla sobre la mesa. No hay nada que activar, no puedes elegir las fotos que hace, o está en modo ON y retrata tu vida, o está en modo OFF y no hace nada. Ya estoy viendo a todos esos majos adolescentes con el cacharro colgado del cuello, de la gorra, de la camiseta o, si la moda así lo requiere, de la parte del calzoncillo que queda a la vista con los pantalones "bajos".


Por último comentar que tiene una autonomía de unos dos días completos, lo que vienen siendo 4000 fotos.

Y para los que no habéis visto Black Mirror... seriaza británica de sólo 3 capítulos, muy, muy, muy recomendable. Al Manubrio le iba a gustar, sobre todo el cerdo!!! aunque sea pretenciosa.



domingo, 25 de marzo de 2012

O Futuro é Wireless

Ou iso nos queren facer crer os chicos e chicas creadores de Witricity, directo dende o MIT (Massachusetts Institute of Tecnology). Pero, de que estou a falar? Witricity, de Wireless Electricity, é un sistema de transmisión de enerxía eléctrica sen cables, empregando campos magnéticos e o fenómeno de resonancia magnética.

Ordenadores e móbiles que se cargan nada máis entrar na casa, que nos esquecemos do cargador cando imos de viaxe? Non importa, no hotel teñen Witricity! Que no salón temos a tele, DVD, Bluray, Home Cinema, dúas videoconsolas, disco duro, varias lámpadas de ambiente, o teléfono fixo e o modem? 14 enchufes!!! Non hai problema, con Witricity non hai cables.

Os coches eléctricos? Xa non hai que cargalos, cun sistema de carga nas autoestradas as estacións de servizo xa son historia! Na Stanford University xa están a desenrolar un sistema para isto:




E tamén, a obtención de enerxía do Sol no espazo, libre de nubes e outras interferencias, transmitida despois ate a Central mediante ondas.

O problema nestes sistemas é o rendemento, a cantidade de enerxía que chega ao dispositivo final comparada coa enerxía que producimos. Igual que ocorre coas wifis, os cables son moito máis eficientes e fiables.


É unha idea nova? Non. Está baseado nos experimentos que xa a finais do século XIX fixo Nikola Tesla, que estaba obsesionado con buscar un sistema de transmisión da electricidade polo aire sen empregar cables, obtendo o éxito no ano 1891, e dando no coñecido na súa honra Efecto Tesla.



Dende Witricity aseguran que hoxe en día xa poden garantir un 50% de rendemento, e agardan melloralo no futuro. Intel quere comercializalo e xa asegura un 75% de rendemento.

No fogar funcionaría dende un emisor central ou cun emisor en cada estancia. Os nosos equipos deberían “sintonizar” a nosa frecuencia de emisión, en resonancia co campo creado, evitando que outros equipos con outras frecuencias se carguen (non ten pinta de ser moi seguro, a wifi tamén se piratea).

Pero, e a saúde, é saudable? Que consecuencias pode ter aumentar inda máis os campos enerxéticos que nos rodean?

PD: que carallo pasa co editor de entradas de Blogger? "hoxe" funciona coma o cu!


jueves, 17 de marzo de 2011

Ascensores de Ciencia Ficción

Xa fai máis de 100 anos, moito antes dos primeiros cohetes espaciais, que o científico ruso, Konstantin Tsiolkovsky, propuxo a construcción dun ascensor para poñer xente e materiais en órbita.





Outro científico ruso Yuri Artsutanov, plantexou a posibilidade de construír unha estructura metálica similar á torre Eiffel, pero moito máis grande.

Varios escritores de ciencia ficción empregaron esta tecnoloxía nos seus relatos, o máis coñecido Arthur C. Clarke apuntou esta posibilidade por primeira vez na novela "As fontes do paraíso" no 1978. Cando lle preguntaron por cando estaría lista dita tecnoloxía, A. C. Clarke dixo: "cincuenta anos despois de que a xente deixe de rir". A partires dos anos 80 e 90, empregouse esa tecnoloxía en diferentes relatos, xogos, animes... por exemplo no Halo 2, no CiV IV, etc.

Antes de nada, as preguntas serían ¿por que? ¿en que nos beneficia? En primeiro lugar, evitaríamos os caros e perigosos cohetes, que teñen que portar cantidades enormes de combustible inflamable, superar as vibracións de todo o sistema, illar os sistemas debido ós fortes incrementos de temperatura causados pola entrada na atmósfera a grandes velocidades, etc. En segundo lugar, o tamaño dos cohetes está moi limitado debido aos problemas anteriores, neste caso poderiamos escalar o noso dispositivo para conseguir transportes de maior carga, facendo moito máis sinxela a construción de estacións espaciais e os suministros das mesmas. En terceiro lugar, sería moitísimo máis económico, co cal abriría as portas dunha exploración do espazo real, do turismo espacial para "pobres", da explotación viable de recursos noutros planetas do Sistema Solar...




Pois ben, a idea é sinxela, colocar un longo cable rematado nunha plataforma ate unha órbita xeosíncrona (órbita dun obxecto ao redor da terra que permanece sempre sobre o mesmo punto. Esto ocorre a 36.000 km de altura) e, a través do cable subir todo o que queiramos poñer en órbita, igual que con calqueira ascensor dun edificio, pero en troques de estar colgado do teito, colgado dunha órbita que non cambia de lugar.

O cable fixaríase na terra nalgún punto do Ecuador, e o centro de masas de toda a estrutura sería estaría en órbita xeosíncrona, tendo que ser algo maior toda a estrutura para ter un contrapeso a maior altura. Co cal o cable estaría "flotando" sobre a Terra. En realidade debería ter una lixeira tensión de escape (forza cara o espazo) para evitar que a estrutura, en caso de fallo, colapsase cara a Terra; sería como se a estrutura "colgase" da Terra ¿curioso, verdade? Pero, a pesares de atoparse "flotando", este cable estaría sometido a grandes tensións (o seu peso, os ventos, pequenos momentos ou outras forzas, as cargas que lle colguemos...) e o aceiro non podería empregarse. A solución parece atoparse nas investigacións de novos materiais, polímeros sintéticos como o Zylon ou nanotubos de carbono, estruturas tubulares dun diámetro de 0,000 000 001 metros (moi, pero que moi pequenos). Istes nanotubos teñen unhas propiedades mecánicas asombrosas, cunha grandísima resistencia á tracción e unha zona de elasticidade moi ampla. Algúns xa se produciron con éxito e os estudos indican que se poden alcanzar propiedades moi superiores.

A pesares do escepticismo que esta idea poida crear, é un proxecto ampliamente aceptado na comunidade científica e varios países iniciaron proxectos orientados a desenvolver esta posibilidade. Podedes profundizar no tema na páxina da Spaceward Foundation. Organízanse congresos anuais e concursos sobre cables de novos materiais, formas de alimentación das cápsulas de transporte, novas ideas...



Por outra banda, segundo comentara a súa Ilustrísima o Obispo durante unha das súas visitas, outra idea relacionada sería crear un ascensor á lua. Isto tería o mesmo funcionamento, cun porto espacial onde os cohetes e naves atracarían para logo baixar á superficie lunar mediante o ascensor. Sen dúbida, a combinación de ambas tecnoloxías faría o estudo, a exploración e explotación lunar moito máis sinxela e económica, pero induce certas cuestións como ¿de quen sería? ¿tería cada país ou cualición que construír o seu propio elevador? ¿como se repartiría a lua? Tal vez habería que chegar a un pacto similar ao Tratado Antártico.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Las preguntas que nos quedan por responder.

La Royal Society británica ha cumplido un porrón de años y ha publicado un interesante artículo sobre lo que creen ellos que son las preguntas que debe contestar la humanidad proximamente. Yo, he de ser sincero leí un articulo chusco en el periodico pero me busqué la página y la verdad es que está chula...pero entre que está en inglés y que el tiempo del contador del ciber corre....pues no me la he leído, pero la verdad es que a simple vista tiene buena pinta.

Lo que leí, insisto me parece muy interesante.

Y he aquí el enlace a la pagina: www.royalsociety.org

Por cierto, que leí el otro día que un estudio afirma que el número de estrellas que se supone hay en el universo resulta ser el número que se calculaba pero multiplicado por 3....eh? No, no dicen se habían equivocado en un poquito, no. Tal vez deberían decir aquello de "No lo sé"

viernes, 3 de diciembre de 2010

Benqueridos amigos Piscis...

... e benquerida e detestable Proxenie,


A astroloxía, e, en particular o horóscopo asirio-babilónico e Ptolomeico, NON é unha ciencia. Pero SI é falso.

E, como tantas outras cousas baseadas nas crenzas e no “saber” popular, pseudociencias dogmáticas, é máis falso que a barca de pedra na que flotando chegou o corpo do Apóstolo. Polo tanto, a astroloxía e o coñecemento do zodíaco non debería pasar de ser considerado un coñecemento friki, unha curiosidade para sacar nunha cea… eu mesmo podo dicir á carreira os nomes dos ananos do Hobbit.




O coñecido horóscopo de aries, piscis, saxitario… baséase na posición de certas constelacións no momento do nacemento en función da eclíptica da Terra. Poderiamos facer aquí unha análise xeométrica do Sistema Solar e doutros astros para comprender exactamente como se definen os signos zodiacais. Pero, como é todo unha grande mentira, non imos perder o tempo, quen queira sabelo que busque en Diosgle.





Ben, é mentira porque baséase nas descricións de Ptolomeo, alá polo S.II a.C. e nas súas propias crenzas e nas supostas asignacións a cada constelación e planeta a diferentes deidades con diferentes características que se reflicten no comportamento das persoas. Por exemplo, Marte é o guerreiro, calquera que nacese baixo a influencia de Marte ía ser un bo guerreiro. Pero… un primeiro problema xurde cando pensamos que por aquela época só se coñecían 5 planetas do Sistema Solar. Que pasa, o resto non conta ou están mal as previsións iniciais? Nada cambiou dende aquela, séguense a discriminar o resto dos planetas.





Ademais, todo o universo está en movemento, o Sol viaxa polo espazo a unha velocidade enorme e nos dando voltas ao seu redor… umm? Nós ao seu redor? Todo isto naceu cando se pensaba que era ao revés, o sol xiraba ao noso redor… outro fallo? Isto non supuxo ningún cambio.

Tamén a inclinación da Terra varía, desfasando a coincidencia das distintas casas con respecto aos meses do ano. Agora un Leo non sería aquel que nacera en Agosto pero…. Tampouco houbo cambios.



E que pasa con Cetus e Ofiuco? Esas constelacións foron penetrando entre as 12 iniciais e, agora, habería que ampliar o horóscopo a 14 signos. Non, non se fixo.



Poderiamos preguntarnos: que forza é capaz de afectar ao noso futuro en función do noso nacemento? As únicas forzas coñecidas* son a gravidade, a electromagnética, a forza forte e a forza débil (the weak force), estas dúas últimas afectan a nivel nuclear, a unhas micras de distancia xa non son medibles. Quédannos a gravidade e a electromagnética. A gravidade aumenta co tamaño do obxecto e diminúe coa distancia…. ao cadrado. Gaña a distancia, por moi grande que sexan os corpos celestes, o que maior efecto pode ter sobre as persoas (o único) é a Lúa. Causa moita maior influencia as persoas que se atopen ao redor durante o parto, ou o lugar da Terra no que nos atopemos que o poder gravitacional de Saturno.



En canto á forza electromagnética, algúns planetas teñen campos magnéticos propios, pero tamén se atenúan coa distancia. A maior influencia electromagnética chéganos do Sol.



Ademais, que tipo de forza é capaz de afectar ás persoas só no momento do nacemento, non antes ou despois?

Por que os xemelgos non teñen todos o mesmo destino? Ou todos os Aries do mundo? Ten que haber aproximadamente 6.000.000.000/12, ou sexa, uns 500 millóns de persoas Aries. Todos teñen un día bo ou malo en función dos astros? Ah… si… a ascendencia… ben, 6.000.000.000/365 da algo máis de 16 millóns de persoas que deberían ter o mesmo tipo de día cada día. Por que as predicións do horóscopo son xerais? Para cando un “hoxe vaite dar traballo Amancio Ortega como xerente do Zara de Vigo”? etc…



O que pasa é… é que a xente… o que pasa…

[modo Obispo/ON]



O QUE PASA É QUE A XENTE É PARVA, PARVA DO CU
. Se vas ao médico, e este, dende a súa cadeira, sen erguer a vista dunha revista deportiva e sen coñecerte de nada, afirma: “vostede ten gangrena na perna, hai que amputar” calquera pediría probas, PROBAS, que o doutor explique como o sabe, en que se basea o seu coñecemento. Pero non, non co horóscopo, o horóscopo é un dogma de fe, “a min acértame o do Correo” (que, por certo, é distinto do de outros xornais, why?).

Dogma de fe? O que é: é pura charlatanería.



[modo Obispo/OFF]





*Podería comezar a adiantarme ás vosas contestacións, pero vou agardar a que o escribades.

domingo, 19 de septiembre de 2010

La Bola

Stephen Hawking sabe mucho de agujeros negros pero de extraterrestres no tiene ni puta idea. No lo digo yo, lo dice don Eladio. Ahora bien, seré yo quien afirme que Stephen Hawking sabe mucho de agujeros negros pero de la existencia de Dios no tiene ni puta idea.
Esta, que pudiera ser una parrafada sin mucho sentidiño, en el fondo tiene mucho de cierto. Stephen Hawking dice que como existen las leyes de Newton pues Dios no es necesario.UMMMMMMMM!

Stephen no tenía todos los datos para hacer esta afirmación tan atrevida. Es probable, ¡que cojones! es seguro que sus lacayos le harán llegar, con sus revistas científicas semanales, este poderoso articulo escrito por mi: EL OBISPO, en donde demuestro que Dios si tiene que existir.

El experimento para demostrar la existencia de DIOS se puso en marcha en un entorno rodeado de infieles. El manubrio y la planta asistían, curiosos pero escépticos(como obliga su miserable existencia). La medusa puso en juego su fe y yo asistí cual epifanía al poder más brutal y desmedido al que he tenido acceso.

Las manchas más terribles poseían una sábana, antaño más limpia que mi propio espíritu. Examinada a conciencia por los profesores de la duda se introdujo en la lavadora.
Hasta ahí nada parece anormal. Horas antes uno de los "miembros" fantasma del blog "Davit D&B(todos sabemos que es un holograma y no existe en realidad) había cuestionado los principios más básicos y elementales de la planta "¿Qué es real?"- decía en un tono grave mientras desesperaba al cuadriculado vegetal. En medio de la batalla dialéctica surgió LA BOLA. Un aparejo místico del que nadie sabe nada con claridad.
Según parece, esta bola es capaz de limpiar la ropa sin utilizar detergente. Nadie lo creyó...no obstante, tras una compra de algo totalmente ajeno a esto, la Medusa tenía en su poder, a modo de regalo, dicha BOLA. El experimento estaba en marcha.

Lo que sucedió después es ya historia. Introdujimos la bola en el tambor de la lavadora....¡ingenuos! Tras unos segundos de duda, la bola se elevó disparada por su propia energía y salió disparada quedando suspendida en medio de la sala. Una luz cegadora, que yo identifico, inequivocamente, con el poder de Dios emanó con brutal firmeza del místico elemento. Lentamente empezó a girar sobre si misma. La velocidad aumentaba hasta límites supersónicos. Durante un buen rato tocamos el cielo. Paró, se apagó y se guardó sola en su caja. La sábana amaneció limpia y yo diría que el oscuro corazón, podrido por malos pensamientos, de la planta y el manubrio fue más puro desde ese momento.


Dios, Sr. Hawking, tiene que existir porque es la única razón para que LA BOLA tenga cabida en este universo.

sábado, 19 de junio de 2010

Carl Sagan y el Voyager



Sin abandonar el tema de Carl Sagan:

Las naves espaciales «VOYAGER» viajan con destino a las estrellas. Se hallan en trayectorias de escape del sistema solar, surcando el espacio a razón de casi un millón seiscientos mil kilómetros diarios. Los campos gravitatorios de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno las han impulsado a velocidades tan altas que han roto los vínculos que en otro tiempo los unían con el Sol.

[...]

Luego, por fin, completando su largo adiós al sistema solar, liberándose del yugo gravitatorio que los había mantenido encadenados al Sol, los Voyager llegarán al mar abierto del espacio interestelar. Solamente entonces dará comienzo la Fase Dos de su misión.

Con sus transmisores de radio fallecidos mucho tiempo atrás, las naves deambularán durante incontables años por la tranquila y fría negrura del espacio interestelar, donde no hay prácticamente nada que pueda erosionarlas. Una vez abandonado el sistema solar, permanecerán intactas durante mil millones de años o más, circunnavegando el centro de la galaxia Vía Láctea.

No sabemos si existen en la Vía Láctea otras civilizaciones que naveguen por el espacio. Si las hay, no sabemos cuántas son, ni mucho menos dónde se encuentran. Pero existe al menos una posibilidad de que, en algún momento del futuro remoto, uno de los Voyager sea interceptado y examinado por alguna nave extraterrestre.

En consecuencia, cuando los Voyager partieron de la Tierra con rumbo a los planetas y las estrellas, se llevaron consigo un disco fonográfico recubierto de oro, protegido por una reluciente funda de oro, que contenía entre otras cosas; saludos en 59 idiomas humanos y en un lenguaje de ballenas; un ensayo evolutivo en audio, de doce minutos de duración, sobre «los sonidos de la Tierra», que incluye un beso, el llanto de un bebé y el registro de un electroencefalograma con las reflexiones de una joven enamorada; 116 imágenes codificadas sobre nuestra ciencia, nuestra civilización y nosotros mismos; y también noventa minutos de la mejor música del mundo —de Oriente y Occidente, clásica y folk, incluyendo un canto nocturno de los navajos, un shakuhachi japonés, una canción de iniciación de una niña pigmeo, una canción de boda peruana, una composición china de tres mil años de antigüedad para quin titulada Corrientes que fluyen, Bach, Beethoven, Mozart, Stravinsky, Louis Armstrong, Blind Willie Johnson y el Johnny B. Goode de Chuck Berry.

El espacio está casi vacío. No existe virtualmente ninguna posibilidad de que uno de los Voyager penetre alguna vez en otro sistema solar, y ello es cierto incluso en el caso de que cada estrella del firmamento vaya acompañada de planetas. Las instrucciones en las fundas de los discos, escritas en lo que consideramos jeroglíficos científicos fácilmente comprensibles, podrán ser leídas y entendidos los contenidos del disco, solamente si seres extraterrestres en algún momento del futuro remoto encuentran un Voyager en las profundidades del espacio interestelar. Y dado que los Voyager estarán dando vueltas por el centro de la galaxia Vía Láctea para siempre, queda muchísimo tiempo para que los discos puedan ser hallados, si es que hay alguien ahí afuera para efectuar el descubrimiento.

No podemos saber hasta qué punto comprenderían los discos. A buen seguro los saludos les resultarán indescifrables, aunque puede que no la intención que entrañan. (Pensamos que habría sido de mala educación no decir hola.) Es probable que los hipotéticos extraterrestres sean muy diferentes a nosotros, al haber evolucionado de forma independiente en otro mundo. ¿Seguro que podrán entender algo de nuestro mensaje? Pero cada vez que me asalta esa preocupación me tranquilizo; sea cual sea el grado de incomprensividad del disco de los Voyager, cualquier nave extraterrestre que lo encuentre dispondrá de otros elementos para juzgarnos. Cada Voyager constituye un mensaje en sí mismo. Con su finalidad de exploración, la elevada ambición de sus objetivos, su total ausencia de intención de causar daño y la brillantez de su diseño y funcionamiento, esos robots hablan elocuentemente en nuestro favor.

Siendo científicos e ingenieros mucho más avanzados que nosotros —pues de otro modo nunca habrían sido capaces de hallar y recoger las diminutas y silenciosas naves en el espacio interestelar—, quizá los extraterrestres no tendrían dificultad en descifrar lo que llevan codificado esos discos de oro. Puede que reconocieran el carácter experimental de nuestra sociedad, el desajuste entre nuestra tecnología y nuestra sabiduría. Y se preguntarían, tal vez, si nos hemos destruido ya a nosotros mismos desde que lanzamos los Voyager o si, por el contrario, hemos avanzado hacia una mayor sofisticación.

Cabe también la posibilidad de que los Voyager nunca lleguen a ser interceptados. Quizá en cinco mil millones de años nadie se los encuentre. Cinco mil millones de años es mucho tiempo. En ese plazo todos los humanos se habrán extinguido o habrán evolucionado hacia seres diferentes, ninguno de nuestros artefactos habrá sobrevivido sobre la Tierra, los continentes se habrán alterado hasta quedar irreconocibles o habrán quedado destruidos, y la evolución del Sol habrá reducido nuestro planeta a cenizas o lo habrá transformado en un remolino de átomos.

Lejos de casa, inalterados por tan remotos acontecimientos, los Voyager, portadores de la memoria de un mundo ya extinguido, continuarán navegando por el espacio.


Carl Sagan, "Un punto azul palido". Planeta, pp. 93-95

viernes, 7 de mayo de 2010

El año en que casi nos extinguimos: 1989


¿Qué hacíais el 22 de marzo de 1989? Quizás estar practicando pueriles amenidades, persiguiendoos los unos a los otros, faltando a clase, jugando a la consola, sudando al baloncesto en las pistas, comiendo bocadillos de nocilla, viendo el un dos tres, coleccionando cromos, creyendo que el mundo no era más grande que el barrio y cinco casas más, empezando a sentir picores y calentones inexplicables, bebiendo fantas en el bar de la esquina, jugando a las canicas, viviendo todos los días como si fueran el último.

Pues bien, en vuestra/nuestra supina inocencia e ignorancia juvenil/adolescente, quizás desconozcáis el hecho de que el 22 de marzo de 1989 el planeta tierra estuvo a 6 horas de sufrir una extinción en masa que posiblemente hubiera acabado con la vida en la tierra tal y como la conocemos.

El causante de dicha desgracia tiene nombre y apellidos: 4581 Asclepius. Se trata de un asteroide de 300 metros de la clase Apolo, es decir, asteroides cuya órbita atraviesa en determinados momentos la del planeta tierra. En concreto, 4581 Asclepius ha llegado a aproximarse a una distancia de 600.000 km. de la tierra. El 22 de marzo de 1989 lo hizo a 700.000 kilómetros, atravesando la posición donde había estado la tierra tan solo hace 6 horas.

La potencia del impacto de este asteroide de haber golpeado la tierra hubiera sido equivalente a la energía liberada en total de haberse lanzado sobre la tierra una bomba de hiroshima cada segundo durante 50 días (EDITADO porque el artículo de la wikipedia ha sido actualizado: como una bomba atómica de 600 megatones). Otra victoria para los que afirman que solo el desconocimiento da la felicidad.

Toda la información sacada de http://en.wikipedia.org/wiki/4581_Asclepius , de forma que si algún físico lee este blog y esto no tiene sentido, pues la culpa a la wikipedia. ¿Tenemos algún lector físico? Vaya.

lunes, 26 de abril de 2010

O Chisqueiro do Diaño

Nun dos nosos apaixonados coloquios nocturnos, xurdiu o caso da plataforma petrolífera incendiada no Golfo de México e de como apagala. Teorías do máis fantasioso xurdiron, dende a simple “pechar a chave” ata a “cúpula xigante preparada para estes casos, que a cubra e se esgote o osíxeno”.






Debemos manter en mente o proceso de extracción do cru. O cru atópase en bolsas creadas nas rochas profundas e sobre un leito de rocha impermeable. Xunto co cru pode atoparse gas natural asociado. Todo o conxunto atópase a unha grande presión, así que, como seguro que todos vistes nalgunha película, cando a perforación chega á bolsa, o petróleo (e o gas) sube e brota á superficie a chorro. Nese momento péchase a válvula e procédese á extracción controlada. Cando a presión non é suficiente para que o cru siga fluíndo, procédese a inxectar no pozo auga ou, se é o caso, o gas natural, que en moitas ocasións non se aproveita, incluso quéimase ao saír.




Prometín investigar, e investigar foi o que fixen (calquera cousa menos estudar, claro). Resultaba obvio xa no acalorado debate que non se podía pechar a chave de paso a man, había unha fuga e estaba ardendo, nin te podes achegar nin funciona a válvula, e o da cúpula… ben, pensar no grande que tería que ser e no xeito de transportala xa lle quita toda viabilidade.


Falábase de afundir a plataforma… pois, de feito, foi o que ocorreu, afundiu tras debilitarse a estrutura e apagouse, agora toca lidar co vertido de petróleo ao mar.


Pero, imos ao asunto ¿Como se apagan habitualmente? Depende do tamaño e da situación. As fugas pequenas poden conterse nunhas horas, mentres que as máis graves poden durar meses, tal foi o caso da coñecida como “O Acendedor do Diaño” (The Devil´s Cigarette Lighter).


Aconteceu a finais do ano 1961 nun pozo do Sahara. Unha fuga de gas que prendeu, crese que debido á electricidade estática, provocou unha chama que se erguía ata os 137 metros de altura, ondulando co vento, e que incluso, o astronauta da NASA, John Glenn visualizouno dende o espazo en plena carreira espacial. O chorro de gas fluía a unha velocidade maior que a do son, a través dun cano de 33 cm de diámetro.



Decidiuse apagar empregando unha voadura de dinamita, para eliminar o osíxeno de golpe e extinguir as chamas (tal e como ocorre cando sopramos unha vela). Ata Abril do 62, 6 meses despois, non se conseguiu preparar todo a infraestrutura precisa. Logo da voadura, precisouse unha prancha de aceiro de 8 toneladas e 3 metros de altura para deter o gas que seguía a fluír sen control, mentres se vertía auga continuamente para evitar que volvese prender lume.



Deste caso incluso fíxose unha película, con John Wayne como protagonista, pero eu, Waynefobo acérrimo, teño que recoñecer que non vin.






Así que xa sabedes, dinamita e máis auga, algo que nunca pode fallar, sexa cal sexa o teu problema…



…bueno, se te masturbas 12 veces ao día tal vez esa non sexa a solución…

lunes, 18 de enero de 2010

El universo conocido

Dediquen 6 minutos de sus miserables e insignificantes vidas a ver este video tan chulo sobre el universo conocido. Es un post que bien podría haber puesto el pato.... a quien recuerdo en mis plegarias cada noche, esperando que se encuentre bien en ese, su universo paralelo anti-blog.

Ea! pues eso, un video que me ha parecido mu´chulo!!!

Da un poco de vértigo.


martes, 9 de junio de 2009

A Singularidade


Coñécese como Singularidade Gravitatoria ao punto, dentro dun burato negro, onde as leis físicas deixan de ser aplicables. Chegados a un punto moi cercano ao centro do burato, punto coñecido como horizonte de sucesos, resúltanos imposible obter información do que ocorre alí dentro, xa que a propia luz é incapaz de fuxir da inmensa atracción gravitatoria do burato. Pero non é destas singularidades das que quero falar...

Tamén se coñece como singularidade ao punto onde unha función faise infinita, pero de novo non desexo falarvos de singularidades matemáticas, teoremas, demostracións, álxebras estrañas...

O que quero falar é da Singularidade Tecnolóxica, que un recente artigo dese grande xornal que todos (TODOS) apreciamos chamado El País, tivo a ben recordarme. Non desexo espallarme nun sinfín de comentarios técnicos ou nunha interminable mención de xente como John Von Neumann, Alan Turing, Vernon Vinge, etc... quedareime con dous nomes importantes: Moore e Kurzweil.


Pero ¿de que estamos a falar? Estamos a falar de Intelixencia Artificial, dun desenrolo tal que as máquinas sexan máis intelixentes que o home, que sexan elas as encargadas de diseñarse a si mesmas e elas as que fagan avanzar á ciencia... e como algúns autores suxiren, do fin da humanidade... estamos a falar de Futuro, e non dun futuro moi lonxano, non do futuro que verán os fillos dos nosos fillos, senón un futuro que nós mesmos chegaremos a albiscar.

Todo comezou alá polos anos 50 e 60, co desenrolo dos primeiros microprocesadores, e coa coñecida lei formulada por Gordon Moore, cofundador de Intel, na que apuntaba que a capacidade dos novos equipos duplicábase cada 18 meses aproximadamente. Os anos pasaron, apareceron barreiras aparentemente insalvables no desenrolo, xurdiron novas tecnoloxías, e a lei de Moore continúa cumpríndose. El mesmo afirma que, tal vez, en 10 ou 15 anos deixe de ser válida, debido ao límite na reducción do tamaño dos compoñentes e aos problemas de disipación de calor, pero outras tecnoloxías apuntan que poden ser a solución (redes neuronais, procesadores cuánticos, etc).



As veces non somos conscientes de todos os cambios que vivimos, ten que vir Coca Cola cos seus anuncios para que nos plantexemos como cambiou a informática e as telecomunicacións dende que eramos rapaces ata agora ¿que foi dos ordenadores spectrum e as cintas de audio para almacenar programas? ¿o teléfono fixo? ¿os urxentes telégrafos? ¿as dúas canles de televisión? ¿e a domótica? xa podemos controlar moitos procesos das nosas casas a distancia ou mediante programación e sensores. ¿os cables, que está sendo dos cables? Fai uns anos apareceu a Wii co seu ultramoderno sistema de control, agora aparecen nas feiras de videoxogos controis que deixan á Wii nun mero prototipo similar á machada de pedra comparada coas máis modernas e ergonómicas.





¿e que está a ocorrer coa intelixencia artificial? Ate fai pouco, os ordenadores non podían competir co inxeño humán, agora Kasparov xa sabe que non debe voltar a enfrontarse cunha nova máquina, os procesos de deseño electrónico serían imposibles sen simuladores e software específico, a producción industrial tamén se atopa altamente automatizada e robotizada. E aquí aparecen figuras como Vinge ou Raymond Kurzweil, que predín que, en breve, 2030 ou 2040 crearemos unha computadora "intelixente" capaz de deseñar unha nova computadora de xeito mellor ou superior ao que sería capaz un ser humán... e claro, a nova computadora sería capaz de deseñar unha mellor que a anterior... e así sucesivamente. Estamos a falar da Singularidade, onde o ser humán xa non é o causante do desernolo, as máquinas toman o control do mesmo, produciríanse avances científico-tecnolóxicos que quedarían rápidamente fóra da nosa capacidade de comprensión.




Within thirty years, we will have the technological means to create superhuman intelligence. Shortly after, the human era will be ended [Vernor Vinge]



Existen varios resultados preditos para a humanidade unha vez superemos o horizonte de sucesos da Singularidade Tecnolóxica, entre eles o final brusco da humanidade ao estilo Terminator, ou un final diferente, sendo relegados a sermos unha raza inferior, igual que insectos ou ratos, que conviven en inferioridade na sociedade das máquinas. Tamén temos o futuro predito por Raymond Kurzweil. Ray Kurzweil é coñecido como CyberNostradamus por ter predito numerosos avances científicos, é tecnólogo e futurólogo de recoñecido renome. Para comezar cree cegamente na Singularidade, e cree que esta non rematará coa humanidade senón que levará a interfaces cibernéticas e combinará a xenética coa nanorobótica para crear un ser transhumano, superior, que vencerá en primeiro lugar ás enfermidades, despois ao envellecemento, e por último faráse inmortal. E está tan convencido de que chegará a vela que comezou un réxime específico, reducindo a inxesta de azúcares, comendo só productos de procedencia orgánica, e tomando 150 píldoras de complementos diarias. Faise analíticas constantemente e, dende que comezou coa súa "locura" os resultados son máis que satisfactorios, resultando nun retardo do envellecemento duns 10 anos. Ademais, por se acaso, mercou unha praza no crioxenizador ALCOR.

A ficción xa retratou estes escenarios, unha das posibilidades da Singularidade é que as redes de computadores tomen conciencia de si mesmas, algo xa retratado por Arthur C. Clarke nun breve relato chamado Marque F de Frankenstein, relato moi curto, escrito a principios dos anos 70, cando internet estábase xestando no ámbito militar, que vos levará menos tempo leelo que ver algún deses vídeos que poñedes no Blog. Seguro que todos pensáchedes en Terminator, Blade Runner, IA, Gattaca... A onde chegaremos non se sabe, pódese intuír, pero o que está claro é que veremos e viviremos cousas que non nos imaxinamos aínda, que cada vez a tecnoloxía e a ciencia van máis rápido e que as máquinas xa están aquí, o único que precisan é enerxía, e nós, coma pequenos servos aplicados, andamos argallando as formas de conseguir enerxía barata e inesgotable.

Máis información en: SINGULARIDAD TECNOLÓGICA Y TRANSHUMANISMO: CUANDO LA CIENCIA SE ENCUENTRE CON LA FICCIÓN Por Federico G. Witt, e unha entrevista de Punset en Redes con Ray Kurzweil (media hora).

jueves, 14 de mayo de 2009

Lavando

¡Limpia!



¡Blanquea!



¡Desinfecta!



¡Suaviza!



¡Ahorra!



¡Te cuida!



¡Cuida el Medio Ambiente!



¡Protege la naturaleza, para nuestros hijos!



¡Y dura! ¡Dura mucho! ¡Uno, dos, tres... tal vez cuatro años!






¡Y sólo cuesta un poquito más que un tambor de detergente tradicional!






¡Señoras y Señores! ¡Les presento! ¡LA ECOBOLA!









1.-La Eco bola de lavar al no contener detergente, no deja residuos químicos en la ropa, por lo que no causa alergias o irritaciones a personas sensibles. Lava sin olores.
2.- Protege las prendas de la decoloración producida por el cloro y ayuda a mantener la elasticidad de los tejidos.
3.- Posee efecto antibiótico. Elimina el moho, organismos patógenos y olores desagradables.
4.- No es necesario agregar lejía, suavizantes u otros aditivos a la colada. En caso de hacerlo potenciará la actividad de estos productos.
5.- Evita que la ropa se enrede, dejándola suelta, suave y facilita su secado.
6.- 75-80% reducción el uso de detergente.


EL FUNCIONAMIENTO:

La radiación infrarroja y los iones negativos producidos por las cerámicas contenidas en la Eco Bola de lavar transforman la estructura molecular del agua, favoreciendo la eliminación de los efectos contaminantes y la suciedad sin necesidad de detergentes. Algunas, sin duda mucho más avanzadas, contienen propiedades micromagnéticas capaces de romper las partículas de agua, y, lo que es más importante ¡de eliminar las partículas metálicas procedentes de tuberías e instalaciones!



- Bien ¿qué opinas, Sheldon?


- Querido Paiaso, como sabrás, soy físico, tengo conocimiento sobre todo lo que el Universo contiene y como funciona.

- ¿Quiénes son Radiohead? ...umm, bueno, dejémoslo y centrémosnos.

- Desde luego las Ecobolas emiten radiación infrarroja, y más cuanto mayor sea la temperatura de lavado, pues la radiación infrarroja la emiten todos los cuerpos dependiendo de su temperatura. Es una forma de emisión de Calor. También la emite el agua del lavado, la ropa, el tambor de la lavadora, etc...

- Pero... ¿y los iones producidos?

- Bien, también es cierto que podemos ionizar en pequeña medida las moléculas de agua, resultando así un muy ligero cambio de pH, pero sin ningún efecto comprobado sobre la eliminación de manchas. Cambios mayores de pH se consiguen, por ejemplo, añadiendo lejía.

- ¿protege a las prendas del cloro? ¿elimina bacterias, hongos...? ¿lava sin olores?

- La misión principal del cloro en el agua es eliminar los microorganismos, con lo cual neutralizarlo es ilógico. Por supuesto que la ropa queda sin olores, no añadimos ningún detergente o suavizante.

- Pero también evita que la ropa se enrede, dejándola suave...

- Si, bien, eso debe de ser misión de los miriclorianos, que se esfuerzan en separar las prendas.

- Bueno Sheldon, por lo que me cuentas, saco una conclusión: esto tiene pinta de timo pseudocientífico, como los bífidus activos, el l-casei, la radioactividad en su momento. Si lavamos la ropa, con remojo previo como recomiendan, y sin detergentes, saldrá, luego de muchas vueltas y revueltas, límpia y sin olores, y no irritará la piel, pues no le añadimos ninguna sustancia química agresiva. Para las manchas difíciles, ya sabemos, el detergente no las quita, la ecobola tampoco pero trae un aplicador... en casa tenemos Fairy, KH-7, frotar a mano. Veo en internet multitud de foros y páginas dedicadas a estos nuevos productos, mucha gente contenta, otros en contra; a mi me gusta esta, llena de comentarios ridículos, The laundry Solution. Deberíamos probar, lavar toneladas de ropa con Ecobola y sin Ecobola, y presentársela a un inspector inocente (para evitar el efecto placebo) para que separe la más limpia de la más sucia.

PD: También deberíamos probar a hacer el pulpo metiéndolo tres veces seguidas en el agua caliente y sin realizar ese procedimiento. La mejor forma de llevar a cabo este experimento sería cociendo a la vez la mitad de un pulpo en sendas ollas. Además deberiamos probar con varios ejemplares, congelados y frescos.

martes, 28 de abril de 2009

James Cameron Avatar y de cuando el cine dejó de ser cine

Cerca de una playa, en un viejo hangar, James Cameron ha estado trabajando en algo que para muchos
1)Cambiará el cine para siempre
2) Transformará tu cerebro
3) Curará el cáncer.

Ocho meses antes de que el calendario señale una de las fechas más importantes para la industria del cine, James Cameron está trabajando contrareloj para terminar Avatar, rodada con una nueva tecnología en 3D, con unas cámaras diseñadas por este visionario.

Retrocedo más de diez años y me acuerdo ahora mismo del rodaje de Titanic. Me acuerdo de los problemas en el set que saltaban muy de vez en cuando a los tabloides. También me acuerdo de los comentarios de actores como Ed Harris, al trabajar para Cameron en Abyss. Palabras como "exigente" "insoportable" o expresiones como "no pienso volver a trabajar con él" se repetían en diversas ocasiones. Y es que James Cameron es muchas cosas, pero si de algo estoy seguro es que es un hombre que se toma muy en serio su trabajo. Muy pocas películas, todas éxitos, todas muy elaboradas.

Y llegó Titanic que amenazaba con hundir no sólo al barco, sino a la productora, su carrera y acabar con una manera de hacer cine....pero en vez de eso, consiguió que pese a que todo el mundo sabía como acababa la película, ésta batiera todos los records de taquilla(de largo) en prácticamente todos los países del mundo y todavía se mantiene en lo más alto con diferencia. Cameron se dedicó a proyectos varios de producción de documentales, alguna serie de TV...pero, según ha contado, en su cabeza estaba ya esta AVATAR. El caso es que quería cambiar la experiencia de ir al cine. Aprovechando que ahora hay los famosos problemas de la industria y la piratería y la tecnología ha llegado a un punto donde se pueden hacer cosas "diferentes" Cameron hace un regreso sólo comparable al que en su día hizo George Lucas hace ya, como pasa el tiempo, una década.



Esta película-¿se llamará película o habrá que referirse en otros términos a esta experiencia?- puede reportar el mayor éxito de la historia para la 20thCentury Fox...o puede ser un dolor de cabeza que costará años y años parar, pues son ellos quienes en gran parte están detrás de los más de 200millones de dólares de la producción(hay quien dice que son 300). Las expectativas de esta película y su magia tecnológica se presumen como el salto del cine actual a una nueva evolución. Una revolución como lo fue en su día para aquellos que escucharon una voz por primera vez con "El cantante de Jazz" o quienes tuvieron la fortuna de ver por primera vez una película en Technicolor.

La producción comenzó hace más de dos años. En un par de meses se rodaron las escenas de los actores(Sam Worthington-que pronto veremos en Terminator Salvation- Sigouney Weaver, Michelle Rodriguez(lost) Zoe Saldana(pronto, prontisimo en Star Trek de JJ Abrams) Giovanni Ribisi...) y desde entonces se ha estado trabajando en la post producción, pero ninguna foto del set, ninguna imagen completa, mucho menos un trailer... de momento no se ha enseñado prácticamente nada de nada.

El guión sin embargo, si se conoce y el argumento parece girar en torno a un soldado que queda paralitico en un planeta alienigena, y allí se enamora de una "local", los Na´vy. Parece que se trata de una película de acción dentro de un exótico mundo alienigena "Pandora" repleto de selvas, monstruos, batallas... ya se pueden hacer una idea.

Pero como siempre, hay gente que tiene un as para matar al tres y hay quienes dicen haber visto la película acabada, sin los efectos.(siendo factible en algunos casos-el que habla vio de esa manera alguna película reciente aun sin estrenar, en este caso me parece poco, por no decir nada, posible)

El caso es que cualquier comentario sobre Avatar hace saltar la banca en el mundillo del cine. Esta persona que dice haberla visto afirma:

"Es la mejor película que he visto jamás!"


Ciertamente, y esto ya parece más contrastado, un redactor(escritor en la sección de tecnología no de cine) de la revista TIME pudo acceder al set de rodaje y sus impresiones son ciertamente excitantes.

Joshua Quittner, que así se llama el "afortunado" dijo haber sentido estar dentro del planeta Pandora. La mañana siguiente a que le fueran mostrados 15 min. de "esto" señaló que se trata de una experiencia diferente al 3D convencional, se trata de una manera de accionar la memoria que hace que lo visto parezca vivido, sea real.

"En realidad- decía- es como acceder a algún tipo de droga" Describió una escena en la que el protagonista-S.Worthington- recorría el escenario con esta especie de chica alien y era atacado por unas enormes criaturas. Cuando acabó de verlo, con los pelos de punta, el cuerpo parecía pedirle más, como si estuviera deseando otra dosis de esta "AVATAR".


Nadie quiere pronunciarse desde la producción. Lo único que dicen es "Jimmy Cameron está abriendo un nuevo camino con esta película. Un nuevo mundo de entretenimiento."


Cameron, en una entrevista, hace ya algunos meses, sin embargo quiso bajar las expectativas de la película. "Todo lo que la gente se está esperando... seguramente no será lo que se encuentren." Eso si, se ha esforzado en decir que el 3D no es como el que conocemos. SI, será con gafas, pero penetrará en el cerebro de una manera que jamás hemos visto.







No son pocos los que creen que Cameron es el mesías que ha cruzado por tierra desconocida. Un neurólogo de la UCLA, el Dr.Mendez, habla de la posibilidad de que Cameron podría aprovechar el trabajo de los sistemas cerebrales que están inalterados por el sistema 2D. Uno de estos sistemas es el que orienta a una persona dentro del mundo que le rodea.

"El 3D crea un espacio real que provoca una especie de GPS en el interior. Es algo muy excitante" Dijo el Dr.Mendez, quien afirma haber utilizado esta realidad virtual con Veteranos de la Guerra de Iraq, encontrándose él mismo dentro de una desagradable Iraq Virtual muy real. "Aquello me acompañó durante días" lo cual viene a corroborar la experiencia del periodista de Time.
En alguna declaración hecha recientemente, el director canadiense quiso comparar la experiencia con "dormir con los ojos abiertos"

Antes o después lo veremos. Primero, estoy ansioso por ello, se presentará un trailer en 2D por internet. Se abrirá la veda. Entonces empezará una promoción que supongo será algo brutal. Pero también es cierto que después de estar casi 3 lustros desarrollando la tecnología y casi tres años produciéndola en 3D se arruine todo para mostrarnos un trailer en 2D(tal vez ahí resida la razón del retraso del trailer)

El caso es que a buen seguro, sea lo que sea, decepcionará a muchísima gente, porque como dije al principio, los debe haber que piensen que la película curará el cáncer, y sin embargo se tratará sólo de eso, de una película.

Todo se está retrasando y retrasando...pero el estreno está señalado para Diciembre y ahí sigue. "Tendremos que poner enfermeras en los pasillos de las salas" dice uno de los productores preguntado por la ansiedad que está creando entre algunos fans.

Lo iremos viendo.




(este articulo es un mezcla del de Time Magazine, NYtimes e información que Lasuegra dejó bajo llave antes de subir a los cielos)





































viernes, 27 de marzo de 2009

Noso amigo Lorenzo

Agardo que o título non vos leve a malentendidos, esta entrada versa sobre o astro que nos ilumina, nos quenta e permite a vida tal e como a coñecemos.



E noso amigo Lorenzo ten unhas curiosas manchas que recorren o seu corpo, de xeito simétrico, e visibles a simple vista. Fai xa máis de 2000 anos os chinos xa observaban as manchas solares, pequenos puntos oscuros na superficie do sol (¡non miredes ao sol directamente!). Debido a facilidade de seguimento destas peculiaridades solares, foron observadas e contadas polos astrónomos ao longo da historia. Agora sabemos que son fenómenos magnéticos debido á rotación do sol, que, sendo gaseoso, compórtase de diferente xeito que a Terra.
.

A cantidade de manchas solares varía irregularmente ao longo dos ciclos solares, períodos entre os cales o campo magnético solar invirte os seus polos (duran uns 11 anos). No 2008 deuse por finalizado o ciclo 23 e comezou o 24. O habitual é que as manchas solares incrementense rápidamente e logo decrementen de xeito máis lento.


O extraordinario é que últimamente estamos a ver o Sol completamente libre de manchas, fenómeno bastante inusual pero non descoñecido. O caso máis extraordinario de ausencia de manchas solares coñécese como "Mínimo de Maunder", aconteceu entre 1660 e 1740 aproximadamente, extendéndose esa "limpeza" durante varios ciclos solares.


Ata aquí o que desexaba contarvos, non pasa dunha simple anécdota científica, que, como case sempre que nos achegamos á Astronomía, ofrécenos imaxes espectaculares. Pero, neste Blog tan comprometido, debemos profundizar algo máis...
Ocorre que o número de manchas solares están en relación directa coa radiación emitida, e, esta radiación, en relación coa temperatura media do planeta... ¡si amigos! ¡chegamos de novo ao cambio climático! ¡ao quencemento global! ¡as temidas causas NATURAIS da subida de temperatura!... pero... ¡coño! ¡se non hai manchas! ¿non debería baixar? Resulta que o mínimo de Maunder coincidiu coa famosa Pequena Idade de Xeo da Idade Media, un período de temperaturas bastante baixas (helouse o Támesis en Londres).



Como gosto de imbuirme no mundo negacionista para buscar os meus datos, non quero que se me acuse de empregar datos tomados de páxinas afíns ao cambio climático, atopei un blog amigo, dun estudante de física de Oviedo, están por todas partes estos físicos... como diría o Obispo: Campos de Exterminio: solución final. Como non, este blogueiro leu algo por ahí e, non só nega as causas antropolóxicas do Cambio Climático, culpando básicamente ao Sol, senón que nun momento dado do texto nega completamente dito Cambio. Non puiden evitar comentalo, pero non me sinto con forzas de replicarlle unha e outra vez... polo menos non mentres o Cambio Climático permita a existencia do Wow.

martes, 17 de febrero de 2009

La Declaración de Manhattan

Me encuentro en la necesidad de contestar al insidioso Obispo y su entrada "El ¿Cambio? climático", donde pone en entredicho la extendida teoría sobre el efecto del hombre sobre el clima y el calentamiento global. Comienza la entrada inhabilitanto a cualquier miembro del Blog para opinar objetivamente, y añade las citas de algunos científicos que "algo sabrán del tema". Pues bien, resulta que esos científicos se encuentran agrupados en una asociación llamada ICSC. Siento decir que esta entrada va a ser larga y sin fotos o vídeos. También añade un comentario sobre lo negativo que sería para cualquier gobierno posicionarse en contra de los postulados de Al Gore y la IPCC (el Panel de la ONU sobre el Cambio Climático); pues me gustaría recordarle al Obispo que, en su momento, en las cumbres de Río y Kyoto, lo mejor, lo más cómodo, lo menos polémico y lo más económico sería posicionarse en contra.

La ICSC es una asociación internacional de científicos, economistas y expertos en energía y leyes*, trabajando para promocionar una mejor comprensión del cambio climático, buscando una "alternativa altamente creible" (literalmente: providing a highly credible alternative) a las predicciones y conclusiones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) por las Naciones Unidas, en 1988. Esta definición no es mia, es la definición que ellos mismos, el ICSC, aportan en su página web.

Estos científicos han realizado, el año pasado, una declaración, llamada Declaración de Manhattan, en la que se oponen a las conclusiones del IPCC. Oponiendome a los tergiversadores datos del Obispo, he de decir que esta declaración está subscrita por 206 científicos relacionados con el clima o campos similares, siendo el resto de las 700 personas que, como alegaba el Obispo, se encuentran en contra, no relacionadas con el trabajo sobre el Clima. Por lo tanto, su comparación de "una tercera parte piensa que es MENTIRA", se queda en menos de un 10%. Si queremos utilizar el número de personas, no especialistas, a favor de las teorías del IPCC, el porcentaje sería ridículo, pues el famoso Al Gore, al cual no pienso defender, viene recogiendo firmas desde hace unos años, dejando esas 700 firmas en un porcentaje más que ridículo.

Antes de analizar el manifiesto, he de decir que la oposición científica es beneficiosa, y que controversias como estas son las que promueven el avance, la mejora de los métodos y el acercamiento a la verdad. Creo también que la realidad no se encuentra en ninguno de los dos extremos, uno, el negacionista, me parece un vil intento por negar responsabilidades y permitir un desarrollo económico egoísta, sin atender a consecuencias; el otro, posiblemente situando en el extremo a Al Gore, intentando crear un alarmismo excesivo y mediático, no sé si para conseguir una concienciación global o si para fomentar los nuevos negocios que surgen de la necesidad de adaptar la industria, posiblemente ambas razones.

Bien, estos científicos firmaron, el 4 de Marzo del 2008 la ya mencionada Declaración de Manhattan sobre el Cambio Climático, ocupa sólo una página, podeis leerla tranquilamente si quereis saber más. Ademas, las actividades del ICSC incluyen la elaboración de contrainformes y panfletos en contra del cambio climático. Por ejemplo, podeis consultar, si teneis bastante tiempo, el informe "La Naturaleza, no el hombre, rige el Clima", o el panfleto anti-cambio "El Manual del Escéptico", más cortito, con mucho elemento visual y un toque cómico.

Antes de comentar los puntos más importantes, quiero dejar una cosa clara:

1. Estos científicos NO niegan el Calentamiento Global, niegan la influencia del hombre en dicho calentamiento, negando los efectos del CO2 en el efecto invernadero.

Sobre la Declaración de Manhattan:
"Affirming that global climate has always changed and always
will, independent of the actions of humans, and that carbon dioxide (CO2) is not
a pollutant but rather a necessity for all life"

No creo que nadie niegue esta afirmación, el clima ha cambiado durante la historia, hecho probado, y el Dióxido de Carbono es necesario para la vida, en las proporciones adecuadas he de añadir, igual que el Oxígeno es vital pero puro es tóxico.

"Affirming that attempts by governments to legislate costly
regulations on industry and individual citizens to encourage CO2 emission
reduction will slow development while having no appreciable impact on the future
trajectory of global climate change. Such policies will markedly diminish future
prosperity and so reduce the ability of societies to adapt to inevitable climate
change, thereby increasing, not decreasing human suffering"
¡Uy! ¿Empezamos a preocuparnos por las repercusiones económicas?
"Hereby declare: That current plans to restrict anthropogenic
CO2 emissions are a dangerous misallocation of intellectual capital and
resources that should be dedicated to solving humanity’s real and serious
problems. That there is no convincing evidence that CO2 emissions from modern
industrial activity has in the past, is now, or will in the future cause
catastrophic climate change. That attempts by governments to inflict taxes and
costly regulations on industry and individual citizens with the aim of reducing
emissions of CO2 will pointlessly curtail the prosperity of the West and
progress of developing nations without affecting climate."
¡Oh! aquí seguimos preocupándonos por el progreso económico, del Oeste (esto me resulta bastante asqueroso) y de las naciones en desarrollo. En cuanto a sus argumentos en contra de las evidencias del Dióxido de Carbono sobre el Cambio Climático, he de decir que, de nuevo, no niegan el aumento de la proporción de CO2 en la atmósfera (las medidas son irrefutables), ni el aumento de la temperatura media, simplemente la asocian a otras causas naturales, sin indicar cuales. Indican que la actividad solar y la volcánica tienen gran influencia sobre el clima y no están recogidas en las simulaciones del IPCC, pero no dicen que esas variables deberían haber ejercido un ligero enfriamiento en los últimos cincuenta años. Tampoco pueden negar la influencia del Dióxido sobre las radiaciones infrarrojas (la forma en que la tierra devuelve el calor solar al espacio), son hechos probados que el Dióxido de Carbono refleja estas radiaciones, pero indican que no se obtienen las temperaturas esperadas por este fenómeno, sino más bajas, "ergo, no influye en la temperatura".

"Now, therefore, we recommend –

That world leaders reject the views expressed by the United Nations Intergovernmental Panel on Climate Change as well as popular, but misguided works such as “An Inconvenient Truth”.

That all taxes, regulations, and other interventions intended to reduce emissions of CO2 be abandoned forthwith."

¡Ostras! de nuevo hablando de retirar tasas de contaminación a las industrias...


Además, independientemente del Cambio Climático, debemos tener en cuenta que la eliminación de las emisiones de Dioxido de Carbono debe hacerse conjuntamente con la eliminación de otros contaminantes generados en los mismos procesos de combustión: CO (tóxico por inhalación y permanece en el organismo), oxidos de nitrógeno y azufre (que reaccionan con el agua de la atmósfera generando ácidos nítricos y sulfúricos, causando la acidificación de la lluvia, efecto conocido como "lluvia ácida", mermando la producción vegetal y, consecuentemente la animal), y partículas en suspensión como metales pesados (que pasan a nuestro organismo a través de plantas y animales). Por lo tanto, la continuada petición de este grupo de que se abandone el control sobre el CO2 y se aborden las necesidades reales sobre el medio ambiente, queda, de nuevo, en entredicho.

Concluyen su informe de unas 50 páginas "La naturaleza, no el hombre, cambia el Clima" con unas declaraciones que resultan algo "llamativas", con un título que reza: "The Economic Effects of Modest Warming Are Likely To Be Positive", donde afirman que el calentamiento puede mejorar la producción agrícola y la salud humana, así como el beneficio de muchas industrias Estadounidenses (a persar de ser una asociación internacional y no gubernamental), incluso presentan este estudio:



Ignorando o desprestigiando estudios que indican que el Mundo, y no USA, sufriría de mayores epidemias y sequías, pero, como casi siempre, los perjudicados serían otros.

Criticando al IPCC:
El IPCC es el grupo creado por las Naciones Unidas para el seguimiento de la influencia de las actividades humanas en el posible Cambio Climático. Este grupo nace con la prerrogativa de ser independiente de gobiernos o intereses, pero encierra una incoherencia básica, pues este grupo seguirá trabajando mientras encuentre resultados positivos, perdiendo su trabajo si los resultados fuesen negativos.


*espero la traducción exacta del grupo lingüistico del Blog, expertos estos en la lengua de Beckam: "and energy and policy experts".