Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

¡Hannibal Lecter y Norman Bates han vuelto!

Para mi en realidad, nunca se fueron.

 Llevamos una década diciendo, no sin razón, que el mejor cine se hace, hoy día, para la TV. Los mejores guiones, las propuestas más serias y adultas, los intentos más arriesgados llegan por la pantalla pequeña. En ese sentido resulta hasta curioso encontrarse con Hannibal y Bates Motel para TV y no para cine. El cine no se cansa de revisionar una y otra vez viejos títulos que hace tiempo fueron un éxito. No auguro un futuro largo a estas series, una pena, porque por lo que he visto encajan bien en la TV. Personajes conocidos pero las tramas y el desarrollo de las mismas huyen del convencionalismo que cabría esperar. He visto un episodio de Hannibal(del que he leído "el mejor episodio piloto en años") y Bates Motel. Diré que merecen la pena, hay que verlas. Buen trabajo en todos los sentidos. Además, las series tienen en común un detalle curioso, han optado por saltarse a la torera la época, actualizándolos y reseteando nuestros recuerdos porque todo aquello que creemos saber de los personajes puede ser cierto o puede que no. Precuelas libres de ataduras con las originales, diría yo. Hannibal es una suerte de Mentes Criminales, bastante más explicita y con el peso de muy buenos actores en pantalla. Destacar el secundario Lawrence Fishburne y el nuevo Hannibal , Madds Mickelsen de quien, diremos que es de agradecer que no imita a A.Hopkins sino que toma el personaje y trata de hacerlo suyo. También creo que es un acierto el que la serie gire en torno al perturbado inspector Graham, espectacular el actor que lo lleva a cabo (protagonista del Dragón Rojo) en vez de Hannibal. Lo que he visto me ha gustado mucho. Bates....estoy ahora mismo con los 3 primeros capítulos y parece una serie dura y seca(no sé, se me han ocurrido estas dos palabras) incluso incomoda. Muy buen trabajo de actores: Vera Farmiga sobresaliente como madre. Tiene muy buena pinta y aunque sólo sea para aprender como una mujer es capaz de dominar psicológicamente a un hijo y como es capaz de hacerle sentir culpable...merece la pena echarle un vistazo(el minuto 13 del primer episodio, una escena durante la cena, me pareció cojonuda) Bueno, pues yo recomiendo estas dos series porque tengo la impresión de que no durarán en parrilla.
----------------------------------EDIT Post mañana Hotel Bates-------------------------------------------

Cojonuda la serie. Voy a tener un momento Pato: Top five.

viernes, 15 de marzo de 2013

Si, a todo!!!!!!!

martes, 30 de octubre de 2012

El Black Mirror real

Hola frikiadultos amantes de las series,

¿Os acordáis de aquel episodio de Black Mirror?

¿Si? NOOOO!!! el del cerdo NO... siempre pensando en lo mismo. ¿Os acordáis del de la gente que tenía implantado el chip de memoria? aquel que era completamente ciencia ficción. Pues parece que nos vamos acercando. Los suecos, que se deben de aburrir mucho, han inventado esta pequeña cámara que se lleva colgada al cuello o enganchada en la solapa y, ella solita, va haciendo fotos de tu vida cada 30 segundos. SI,  UNA FOTO cada 30 SEGUNDOS!!!!


Se llama Memoto, podéis ver toda la información en su web, o un pequeño resumen en la noticia que me abrió los ojos. Se trata de una pequeña app que, como ya se comentó, hace una foto de lo que estás "viviendo" cada 30 segundos. Si quieres que deje de hacer fotos puedes meterla en el bolsillo o posarla sobre la mesa. No hay nada que activar, no puedes elegir las fotos que hace, o está en modo ON y retrata tu vida, o está en modo OFF y no hace nada. Ya estoy viendo a todos esos majos adolescentes con el cacharro colgado del cuello, de la gorra, de la camiseta o, si la moda así lo requiere, de la parte del calzoncillo que queda a la vista con los pantalones "bajos".


Por último comentar que tiene una autonomía de unos dos días completos, lo que vienen siendo 4000 fotos.

Y para los que no habéis visto Black Mirror... seriaza británica de sólo 3 capítulos, muy, muy, muy recomendable. Al Manubrio le iba a gustar, sobre todo el cerdo!!! aunque sea pretenciosa.



sábado, 1 de septiembre de 2012

THE WALKING DEAD SEASON 3

 Mientras, ansioso, espero el volumen 4 de THE WALKING DEAD, la siguiente temporada de la serie de TV acecha en el horizonte.

 Michone, la cárcel, un helicóptero....¿el gobernador? Creo que estos mamones se lo van a saltar. Estoy seguro de varias cosas, si en esta 3 temporada la serie se pone al nivel de violencia del comic...no habrá temporada 4. Sorprendentemente, una serie sobre un apocalipsis zombie(y no un apocalipsis adolescente con romances y hostias) es para menores de 12 años. Es violenta, bastante violenta, pero es que si se pusiera a la altura del comic(especialmente con el gobernador) sería para mayores de 50 y por desgracia, esta serie no la hace la HBO.

 Sin ser la mejor serie de la historia, si que es cierto que raya a un buen nivel. A mi me sirve para "abrir el  apetito" hasta el siguiente volumen del comic. Aquí un buen  y prometedor(que no prometheus) trailer.

<br />

viernes, 29 de abril de 2011

A Game of Thrones... ¡Vista!

As primeiras impresións que saco, tras ver os dous primeiros capítulos de Xogo de Tronos, son, en primeiro lugar, unha reproducción fiel do libro de G.R.R Martin, sen poder profundizar moito nas personaxes (que son moitas e complexas) pero levando á pantalla diálogos idénticos e todos os feitos relevantes, así coma o alto contido en sexo e linguaxe obsceno, algo criticado en internet pero que reflexa o propio libro.

Por outra parte, a calidade parece a que se agardaba dunha superprodución de HBO, cadea que varios dos Detestables alabaron xa tempo atrás.

Vou facer unha mención especial aos créditos de inicio... impresionantes! o mapa enteiro, cos nomes ingleses, claro (xa non é Invernalia, é Winterfell; non é Desembarco del Rey, é King´s Landing; Roca Casterly é CastelyRock...):




Sen dúbida hai cousas mellorables ou que, por desgracia, teñen que ser así. Unha delas é o pouco que se coñecen a día de hoxe as personaxes, a historia pasada, as motivacións de cada familia e como chegou a ser Rey Robert, os Targaryen. Todo isto disfrútase máis se tes lidos os libros inda que o Moco afirma estar "tan entusiasmada que vou ler o libro en dous días" [palabras NON textuais, pero hai que saber ler entre liñas, ou?]

O que menos me gustou no primeiro episodio foron as escenas en Pentos, no continente do Este, onde os dous irmáns Targaryen tentan aliarse cos Dothrakis... pareceume un pouco estilo "Xena", pero recoñezo que no segundo capítulo xa me deron mellores impresións.

jueves, 7 de abril de 2011


17 de Abril

EDIT DE LA PLANTA: