Mostrando entradas con la etiqueta basket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta basket. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

Yo vi jugar a Nate Davis

 Aquí está el esperado y espectacular reportaje de Informe Robinson. La verdad es que no es la primera vez que traemos este programa de Canal Plus a las tierras del Pato del apocalipsis, y es que, para ser justos, debemos decir que, aunque muchas veces se pierde en los tortuosos y estúpidos caminos del fútbol, Informe Robinson es un buen programa, con una realización deliciosa y que toca muchos personajes y temas.

De verdad, aunque no seas fan del basket, mírate el reportaje, porque mola












sábado, 2 de noviembre de 2013

Allen Iverson y trailer del Capitán América

 Esta semana, después de muchos caóticos años a la deriva, Allen Iverson hizo oficial lo que todos sabían desde hace mucho tiempo: se retiraba.

 El jugador que fue el mejor a principios de siglo, el jugador para el que se inventó la expresión de jugón, el jugador con cara niño y cuerpo de The Wire, el jugador que cambió muchas cosas en esta liga -muchas para mal- el jugador que era un chupón pero que, joder, molaba ver jugar, como se movía, las decisiones que tomaba y como enchufaba.....un icono absoluto, que en su cenit, allá por el 2001 jugando la final de la NBA,  era una absoluta máquina. Un tipo con un cuerpo frágil que se lanzaba contra gigantes, un tipo que ya venía marcado desde su año universitario(involucrado en un tiroteo) y del que se lleva diciendo un par de años que está absolutamente arruinado, pese haber ganado una cantidad de dinero  tan brutal que en vez de The Answer le podían llamar Smaug. Pues este señor, Allen Iverson, se ha retirado de una manera triste, dejando un recuerdo borroso. Sus últimos paseos por la liga fueron pésimos, algunos parecen que ni ocurrieron. Jugó también en Turquía y se desvaneció de una manera lamentable. Saber retirarse es importante. Los más grandes supieron hacerlo. Que me digan ahora que Jordan se arrastró en sus dos últimas temporadas en Washington....con 40 tacos y con 23pts y 20pts(además de 6 rebotes y 4 asistencias)  de media.

 El recuerdo que puede haber hoy de Allen Iverson está desvirtuado por su largo, tortuoso y triste camino al adios. Un show. Sus 10 jugadas más memorables.






 Y por otro lado tenemos el trailer del Capitan América y el Soldado de Invierno.  Puedo decir con pleno conocimiento de causa, que la historia del soldado de invierno es uno de los mejores "guiones" de cómic jamás escrito para un superhéroe. Más que superhéroes, lo que se presenta en la obra de Ed Brubaker es una especie de historia de espías, policíaca, con muchos y buenos giros. La adaptación está sujeta a la duda, por supuesto, que siempre entraña el llevar una obra amplia a las 2horas y pico del celuloide.

 A mi me gustó el Capitán América. Me gustó porque me sorprendió el aspecto de cine bélico que toma la película. Los clichés típicos no faltan pero tampoco están de más. Las interpretaciones son correctas y además, tanto en el Capitán América como en los Vengadores, respetaron lo más importante del personaje, sus valores. Joder, venga, tenemos que darles  cancha a los tíos que hicieron posible una película del capitán américa sin ser un absoluto bochorno(cosa complicada, porque si bien es mi superhéroe preferido desde la infancia, he de reconocer que llevarlo al cine es jodido)


Lo dicho, la nueva, dentro de la fase 2 de Marvel, con Thor el mundo oscuro, Iron Man 3(que me moló), Guardians of the galaxy ,que promete ser algo nuevo y fresco, y culminada con Los vengadores la era de Ultrón.(todo esto me mola un huevo....que pena no tener 10 años y disfrutarlo a lo bestia).....mirad el trailer, tiene buena pinta!!!!



sábado, 21 de septiembre de 2013

Es Orenga el diablo?

La verdad es que hoy, después de la derrota en semis contra Francia me siento raro. No estoy de mala hostia ni mucho menos. Eso me extraña. He aceptado la derrota no se si con deportividad o compasión. Pero la he aceptado. Hoy, en realidad ayer mismo, todo el mundo del baloncesto sacó unos cuchillos que llevaban tiempo afilando y empezaron a despellejar a Orenga. Para empezar tengo que dejar muy claro que Orenga me parece el peor entrenador, de largo, que se ha sentado en el banquillo español. Repasemos: Antonio Díaz Miguel y Lolo Sainz, dos entrenadores con pros y contras pero de otra épcoca Imbroda y Moncho López: Correctos canalizadores de la transición que demandaba el tener a Pau y Navarro. Ahí estuvieron. Pesquera: fracaso rotundo y absoluto de quien tuvo en sus manos el poder hacer lo que hizo Pepu. Pero aquí entramos en temas de fortuna y gloria. Una canasta del mejor Nowitzki nos dejó sin final de eurobasket, sin Gasol, en 05 y en los JJOO, siendo de largo la mejor selección del torneo se topó con USa en cuartos y USA hizo su mejor partido. Porque la suerte, es importante. Pepu: Había un pastel en ciernes pero me niego a otorgarle el único mérito de poner la guinda. Le puso chocolate(que todo es más rico con chocolate). Jugamos mejor que nunca en nuestra histoia, fuimos campeones del mundo, subcampeones de europa(preparación feb deficiente?) y se vendió un modelo de trabajo, unión.....bla,bla. Todo eso que solo vale si ganas. Aito: cumplió. Se le pagaba por llevar a la selección y.....la llevó. Hizo lo que tenía que hacer y él, que es un monstruo de los banquillos, es el entrenador que estaba sentado en uno de los dos banquillos el día que se jugó el que muchos dicen es el mejor partido de la historia(para mi top 3 seguro) Pero , y luego hablaré de ello, con Aito me di cuenta de que un entrenador entrena poco en la selección. Un entrenador tiene que ser bueno en los pequeños detalles. Scariolo: Polémico, con planteamientos claros, con una selección que para muchos se entrenaba sola y que.....joder, ¿alguién le puede decir algo? Ganó lo que tuvo que ganar y lo que perdió lo lucho hasta donde se pudo llegar. España ya no era la del 2006. Los jugadores eran más veteranos, más juego interior(Marc, Ibaka...)eramos el rival a batir. Y la estrategia de al tran-tran hasta cuartos y luego a pasar el cepillo y arrasar a todos funcionó. Salvo en JJOO, donde se jugó mal y se llegó cansado al final, en los otros 3 torneos se llegó muy bien a los cruces. Y llegaamos a Orenga. La preparación fue como siempre y el juego fue diferente. La apuesta de correr era acertada porque los mimbres eran los correctos. El equipo tiene carencias donde las tiene(no nos reiteremos) pero.... se perdió contra Eslovenia(bueno) se perdió contra Grecia(buuuuueno) contra Italia(hostias) y se apabulló en cuartos a Serbia.Una exhibición de película. Pero Francia nos ganó. ¿Qué lectura hago? lo primero es que son muchos partidos perdidos. Muchos. La selección no tiene porque ser oro por decrreto, pero no debe perder tantos partidoss. Lo segundo es ¿Cómo se pierden? Joder, si lo pensamos bien, en circunstancias normales, y tal y como fue el torneo para España, teníamos que ganar esos partidos por 20 0 30. Eslovenia perdía de 8 en tercer cuarto(donde solemos romper) Grecia también perdía de 10 al principio del último cuarto Italia de 16!!!! Francia perdía de 14 al descanso. ¿QUé problema hubo? Se debió ganar esos partidos. Alguien, jugadores, entrenadores debía haber hecho algo para qeu lo qeu te pasa una vez....no te pase 4. Las rotaciones no me gustaron. No creo que fueran decisivas. Al final ganamos y perdimos con Rudy, Marc,Calderón, Ricky, Chacho....no perdimos nada por poner a MUMBRÚ(en su última presencia internacional en la selección, por favor) de 4. Y perdimos de 3, en la prorroga, contra Francia. Si en la última década, España hubiera sido un equipo más, Francia hubiera ganado todo lo que hemos ganado nosotros.Son un buen equipo con muy buenos jugadores. Se perdió igual que se ganó con el triple de Noccioni. Estas cosas pasan. Es un tópico pero es cierto. Es deporte. Los úlltimos minutos y la prorroga fueron un despropósito e igual Orenga podía aportar algo que no aportó....pero de verdad no creo que fuera especialmente culpable. Miren, yo esperaba mucho de Aito con la selección y la selección jugó regulín regulán con Aito. Rutinario en ataque y en defensa sin nada nuevo(y eso que venía de su maravillosa etapa en la peña) Un seleccionador debe no molestar y aportar detalles, a este nivel. Orenga no los aporta. Su papeleta fue jodida. Porque aunqeu todo el mundo sabía que sin Pau y Navarro esto era otra cosa.... todos esperabamos el oro(que se pudo conseguir). Espero que Orenga no siga. Espero que vuelva Scariolo y para el año lo petemos. Y Espero el bronce, porque es tan importante ganar como estar siempre ahí(que se lo pregunten a Grecia, Russa, Serbia.....)

sábado, 14 de septiembre de 2013

El discurso de Oscar Schmitd en su entrada al Hall of Fame

Pues os acerco un discurso francamente divertido, emotivo y lleno de guiños francamente interesantes. Me quedo con las razones que encontró´para casarse con su señora esposa. Un auténico crack, del todo irrepetible.Frase de viejuno: aquellos que lo vimos jugar, sabemos que es totalmente irrepetible. Un show de los que se echan de menos.

domingo, 11 de agosto de 2013

Andrés Jiménez. El gran olvidado.

Rescato al jugador más olvidado de la primera generación de oro del baloncesto español. Cuando se habla de aquellos ochenta gloriosos todo el mundo acude, y con lógica, a Epi, Fernando Martín, Corbalán e incluso Romay. Todos ellos, y alguno más (Solozabal, Sibilio, Villacampa...), de carácter ganador, con categoria de estrella y con un nivel FIBA tremebundo.

 Bien, pues para mi hay 1, que si bien pondría por debajo de Epi(al que considero tercer mejor jugador de la historia de España) pero por encima de F.Martín, es Andrés Jiménez.

 En su momento no fue infravalorado, en su momento fue catalogado como lo que para mi es: un jugador moderno, determinante, adelantado  a su tiempo en su estilo de juego e incluso en su físico. Si bien, al principio de su carrera era una tortura desde el tiro libre y en cualquier situación en la que estuviera abierto en la pista, a lo largo de los años, y gracias al empeño de Aito en buscar un 3 alto, Andrés Jiménez se convirtió en un seguro de vida, con una muñeca fiable(aunque no excelente. En sus últimos años se atrevía con normalidad desde el 6´25). Completo, con una muy buena cabeza, excelente físico, bueno al rebote, bueno en defensa y determinante cuando rompía de fuera a dentro.

 Para mi, el único de aquella generación que Si podría haber llegado a la NBA e incluso asomar la cabeza como aquellos yugoslavos de principios de los 90(a Epi me lo imagino chupando banquillo). Y es que Jiménez tenía lo que le faltaba a Fernando Martín: talento, tenía mucho talento y por supuesto tenía un físico brutal que le permitió dar ese salto hacia el puesto de 3 y encararse con aquellos americanos que llegaban a Europa y se hacían lo que les daba la gana....porque aquí se jugaba a cámara lenta. Él, no.


Cual fue el problema de Jiménez? Seguramente su grave lesión de rodilla en aquel partido contra el Aris en la Copa de Europa en el momento más alto de su carrera.....seguramente el ser el mejor jugador ya al final del éxito de la selección(participó en todos los éxitos pero era un poco más joven que los de la generación del 59 y su plenitud llegó con el declive de los otros)

Pocos se acuerdan de Andrés Jimenéz y yo es un jugador que me hubiera gustado ver en esta selección en vez de Mumbrú, Claver, Carlos Jimenez.....creo que él no sólo no hubiera desentonado, hubiera sido esa pieza que nos hizo falta para ganar al que nos gana.

sábado, 8 de junio de 2013

¿De verdad te gusta Lebron James?

Ojito pues con dos narices del tamaño de la catedral de Santiago voy a criticar a un tío que es 4 veces seguidas mvp de la NBA, mvp de las finales, del allstar.... campeón y líder de un equipo que va para récords, con números increibles, 3 finales consecutivas y que para más y recientes señas, acaba de hacer 18 puntos, 18 rebotes, 10 asistencias y defendió a Duncan durante todo el partido 1 de la final hasta los últimos ataques, donde defendió, y bastante bien(aunque metió una canasta brutal en el último segundo, a Tony Parker) Pues bien, Lebron es incontestable. De principio a fin. La tiranía del dato nos dice que sobre una cancha lo es todo. Controla todos las facetas y se desenvuelve bien en cualquier situación ofensiva y defensiva. No obstante, yo lo veo jugar y lo único que pienso es en un niño grande abusando de otros niños menos grandes en minibasket. Practicamente ninguna jugada que haga Lebron me gusta, juega feo. No es estético. Es potente, fuerte....pero no hay grandeza en nada de lo que hace. El nivel al que raya Lebron James están los más grandes de este deporte. Esos que todos tenemos en la cabeza.

Pero, joder, cuando Magic, Bird, Malone.... hacían cualquier cosa, era especial, era bonito. Eran buenos pero además me gustaba verlos jugar. A Lebron no. Miren, he llegado a la conclusión de que Lebron es, no más completo, sino mucho más completo que Magic Johnson. Lebron JUEGA de pivot y lo hace muy bien. Juega de alero y es MVP y juega de base y bueno, sin tener la claridad de juego de un base, si que es cierto que no lo hace mal. Pero no me gusta.

 Entra a canasta y aguanta los choques sin perder el equilibrio y tira mientras los defensores van cayendo al suelo lentamente, bota y acapara juego pero así abre espacios....pero es horrible verle jugar. Pienso en aquello que decía de Jordan Andrés Montes "Este tío es que es hasta guapo" pues en el caso de James es precisamente todo lo contrario.

 Y Miami es más de lo mismo que el propio James. Joder, ¿cómo criticar a un equipo que estuvo a 1 partido de batir el récord de victorias consecutivas en todo el DEPORTE americano? ¿Cómo criticar a un equipo que juega su 3ª final seguida? ¿a un equipo que ha ganado más de 60 partidos esta temporada? Pues.... lo critico. Juegan como una banda de raperos que se acaban de juntar hace 5 minutos. 1 vs 5 todo el tiempo y si hay ayuda triple de cualquiera. Mover la pelota por fuera y buscarse la vida y hostias y contraatques. Wade es una pequeña versión mala de Lebron James. Hace lo mismo que él pero peor. Joder, ves a San Antonio y es una gozada verlos jugar. Juegan al baloncesto. Mueven con criterio, hacen buenos tiros... no sé, soy yo el que se equivoca casi seguro, porque los datos están ahí y Miami le gana a todos. Espero que gane el baloncesto y San Antonio aplaste y barra a los Heats. Nadie debería dudar de que Lebron es buenísimo pero ¿De verdad le gusta a la gente verle jugar?


 DATO: La última canasta de Tony Parker, canasta que les dio la victoria, fue sobre la bocina y la repitieron hasta la saciedad. Diferentes cámaras, con zoom, buscando si en el momento de que se encendiera la luz de la bocina había un espacio de aire entre el dedo de Parker y el balón. En cambio, la canasta de Sada no la vi ni repetida. Mañana la final de la ACB ¿Os habíais enterado?

domingo, 19 de mayo de 2013

¡¡¡¡¡El OBRA A PLAYOFF!!!

 Poco más que decir que ¡¡¡ea, ea, ea!!!

Para mi, el nivel de la liga ha bajado de manera exagerada este año. Ha bajado un poco(muy poco) por arriba y ha bajado mucho, pero mucho, por abajo. Justo en el medio se ha situado un Obradoiro del que se puede decir que lo ha hecho a la perfección. Luchando en la zona más caliente de la liga y con rivales de bastante calidad e importancia(Unicaja, Juventud, Estudiantes...)

Tres eas por un coach que ha metido en el ajo a casi toda la plantilla, teniendo buenos momentos la mayoría de ellos. Cuando era la época de Corbacho, de Kendall, de Andrés.....no lo era la de Hummell, Rafa o Dewar, que aparecieron al bajar el pistón los primeros. Oriol en su rol dios, pero cada vez un poco menos y Mejri, dándome la impresión de que con Moncho hemos visto lo mejor que va  a ser capaz de dar este chico(impresión gratuito-intuitiva) incluso el bebé Budford ha aportado alguna cosilla en las últimas jornadas(no hoy). No sé, me parece difícil hacer eso con el Madrid pero me parece la hostia hacerlo con el Obra. Bien es cierto que es una plantilla de 10 y que nunca dio una oportunidad a Sanz, que lo poco que le ví apuntó maneras....pero incluso en eso estoy con él porque apostó por Rafa incluso cuando daba pena y consiguió que al final fuese un baluarte del equipo.

 Se pueden ir a la cama tranquilos y relajados. El trabajo está hecho y muy bien hecho. Todo lo que venga ahora será un plus. Ojalá se vayan a 2ª Depor y Celta(incluso con un poco de suerte alguno desaparece) y vienen billetes para Santiago.

Ahora el objetivo es no ser el Lagún Aro y ser el Canarias. Eso si que es jodido.

Viva el gallegoinglés, sólo entendible por los que hicimos la EGB en Santiago y alrededores.

sábado, 11 de mayo de 2013

Final Four London 2013

 ¡Cómo mola la Final Four! Bien por TVE y su despliegue. Joder, ya era hora que hicieran algo bien y cuando lo hacen que menos que decirlo.

 Pues eso, como mola la final four. Se juega a un nivel muy alto, con muchísima tensión y ahí se ven las verdades y las mentiras. El  CSKA al que todos(yo no) daban por claro favorito, se desinfló como una colchoneta de piscina después de un mes en el trastero. Poco a poco.  Teodosic es un genio, en el amplio significado de la palabra. Todo lo bueno de un genio y todo lo malo. A mi me encanta y cada vez que lo veo pienso en como dominaban los yugoslavos antaño. Él es Petrovic, él es Kukoc, él es Djordjevic y no me quiero ir más para atrás. Igual tiene menos calidad que aquellos, aunque yo no lo creo, pero lo que de verdad pasa es que lo que hay en frente es sensiblemente mejor.

Navarro, Rudy, Spanoulis.... amigo mío, el baloncesto ha cambiado y aquí, desde  hace algún tiempo mandan otros. Ya no vale sólo con el talento.

 Al CKSA le cerraron el camino hacia Kristic, el pivot más dominante que hay en el continente y se le acabó la historia. Encomendados al talento de Teodosic, al que se le empiezan a acumular las cagadas en grandes citas, de repente se dieron cuenta de que el resto del equipo es NADA. Krhyapa es muy bueno pero no se echa a la espalda ni una mochila, menos un equipo. Micov, Voronsevich, Aaron Jackson, Erceg....para mí medianías. Buenas medianías pero nada más.

El Olimpiacos(3ª final en 4 años, ojo) juega como un verdadero equipo. Spanoulis es un puto crack pero no es eso lo que les hace fuertes. Papanicolau, Hines, Acie Law, Tomic....todos van aportando y jugando como un verdadero equipo. El partido de ayer me recordó a los partidos contra el Dream Team de hace 5 añitos. Unos que van de sobrados y otros haciendo las cosas bien. No entendía las razones que ponían al CSKA de claro favorito y ahora entiendo porque no las entendía.

 Partidazo Barça vs Madrid. Partidazo. Me alegro de que ganase el Madrid por Laso, por su estilo de juego, por sus rotaciones, por Sergio Rodriguez, por Rudy. Me alegro porque corrían el riesgo de que "si, vale, 100 puntos por partido, mucho espectáculo, 30 partidos ganados en liga pero ¿ títulos? la supercopa"?

 El argumento del Barça era el Cid Navarro y la superdefensa  de Pascual. Ayer fue un espectáculo la defensa sobre Carroll, sobre Rudy y Mirotic. En ningún momento entraron en partido. Se les negaron todas las opciones. Pero ahí estaba Sergio Rodriguez como Pedro por su casa(mal la defensa de los bases del Barça) Llull de luna, acertado y pletórico físicamente y Felipe "as always". Se acaban las palabras para el jugador menos reconocido por los  analístas de la generación de oro. El "siempre está", "como trabaja" "como ha mejorado su tiro" ....tonterías. ¡QUE BUENISIMO ES! Joder, no es Navarro vale pero es un puto escándalo lo bueno que es este tío.

 El Madrid apostó todo el año por integrar a todos los miembros de su plantilla en el equipo. Ayer ganaron un partido que tenían perdido gracias a ello.  El Barça hizo todo lo que tenía que hacer y estuvo a 1minuto de conseguirlo. Navarro empezó enchufado y el conducto digestivo del aficionado madridista hizo ruidos raros. Pero la defensa de libro que le hizo Sergio Rodriguez(ahora es el momento de abrir el debate de si hizo bien o mal en irse a la NBA) a Navarro en la 2 parte es de clinic.

 Tomic impresionante, Lorbek en el año más bochornoso, triste y patético que se le recuerda. ¿Donde está el mejor 4 de europa? Huertas muy bien, Ingles correcto pero...... tampoco hay más a lo que recurrir. A mi me gusta Todorovic(comprendo que casi ni jugara ayer) y Wallace, tocado, que  lo hizo muy bien ayer. Abrines...todos estamos a la expectativa. Yo lo que veo no me entusiasma. No siento lo que sentía con Ricky, con Rudy, con Sergio Rodriguez..... más bien siento lo mismo que con Jaime Fernandez. La gente espera mucho de ellos pero yo.....creo que se van a quedar en Carlos Suárez(que tampoco es poco)....pero esos son los que perdían contra Djordjevic, Kukoc y ahora palmarían contra Teodosic.

Vaya, que el Barça me parece menos que el Madrid y que ayer hicieron todo lo posible para ganar y casi lo consiguen. Para ganar hay que jugar muy bien.

Estoy emocionado con la final porque son 2 equipos que mola ver jugar. Emocionante y aunque creo que el Madrid es ligeramente favorito, no me jugaría mis cuartos por una victoria de nadie.

miércoles, 3 de abril de 2013

Entrenadores ARMADOS

 Si bueno, esta es la segunda parte y debo decir que no tiene nada de real, creo. Nadie a pedido que los entrenadores puedan llevar armas de fuego encima. Pero si este tipo las llevase iban a necesitar renovar al equipo cada poco tiempo.

Está enfadado el hombre....¿qué le pasa? Que par de hostias le caían más bien a este homiño.


martes, 5 de marzo de 2013

Ricky Rubio

9 meses de recuperación para la lesión más grave que un jugador puede tener en su rodilla. Vuelta a las pistas un poquito antes y un tanto decepcionante para algunos. Destellos pero un juego irregular. Había perdido la chispa. O eso creían algunos. A mi me parecía que estaba en proceso de recuperación y que todavía era pronto....joder si lo era.

 El amigo ha vuelto y lleva un par de meses a un nivel brutirrimo. Rozando en más de una ocasión el triple doble y promediando casi 13pts, 10 ast, 3br y 5 rebotes aprx.
 Cierto que el equipo en vez de Minnesota Timberwolves se podrían llamar el Hospital de la Esperanza porque han estado de baja hasta los entrenadores y los resultados no acompañan. Pero Ricky está demostrando 2 cosas:
 1) Está recuperado y su juego no se ha resentido de la lesión(lo cual es mucho porque su juego se basa en la velocidad, en las penetraciones...y no en el tiro)

y 2) Que lo del año pasado no fue casualidad. Sigue rayando a un gran nivel. Espectáculo y calidad. Ricky mola. La verdad, es una de las pocas cosas que me apetecen ver, hoy por hoy de la NBA(y no especialmente porque sea español)

 En este vídeo le da un consejo a Shved,que crack! lo que no sabe es que Shevd es RUSO y la cara que tiene es la que tiene. y Y esto es un remix de lo mejor de Ricky....joder, es diferente. Me mola lo que hace en la pista. Veréis que muchas cosas son simplemente pases sencillos....pero lo hace con un estilo que despierta al público, joder muchas veces se oye ese "ohhhh" que nos sale del alma a todos.

lunes, 14 de enero de 2013

PUTO ROBO!!!!




Al margen de que fuera el Obra el que tiró el partido, un partido que tenía en la mano; al margen de que fuera el obra el que jugara mal los últimos minutos(que los jugó, aunque remontara en 1min casi 10pts)...aunque, joder, si los árbitros hubieran pitado bien no significaba que la remontada se fuera a culminar pero...............JODER ES UN PUTO ROBO(y si, doble sentido) No se pita falta de ningún tipo(VID archivo del minuto a minuto). El árbitro pita por inercia(eso si, reconoce su error y no incide en él-que eso merece su reconocimiento). Tampoco me quedó muy claro porque no valió la canasta de campo a campo de Rafa Luz....pero bueno.

Hay otro partido, contra canarias, que se pierde de 1 o 2 puntos y también hay un error grave(una fuera en línea de fondo)que provoca una derrota que ahora pesa más que nunca.... ese fue otro partido, con el de ayer que el Obra tiró a la basura. Una pena.....que jodido es ser un pequeño. Puto estu.....¡¡¡A LEB HOSTIAS!!!!


[40:00] Se retira FISHER, C.
[40:00] Se retira OLIVER
Rebote defensivo de SAVANÉ, S.
Tiro de 2 fallado por RODRÍGUEZ, A.
Recuperación de RODRÍGUEZ, A.
Pérdida de SAVANÉ, S.
Tiempo muerto de FIATC JOVENTUT [39:54]
Asistencia de RODRÍGUEZ, A.
Triple anotado por DEWAR, BEN (12pt)89-87
Tiro libre anotado por OLIVER (6pt)89-84
Tiro libre anotado por OLIVER (5pt)88-84
Falta recibida por OLIVER
Falta personal de CORBACHO (2)
Tiro libre anotado por RODRÍGUEZ, A. (2pt)

martes, 8 de enero de 2013

El Obradoiro y La Copa del Rey

 Para un futbolero nada significa clasificarse para la fase final de la copa del rey. En el deporte absurdo de la patada, día sí y día también vemos como equipos pseudo amateurs se cuelan en las últimas rondas coperas, mucho menos sorprendente es que se clasifique para cuartos lo que vendría a ser un equipo de primera. Por otro lado, en el fútbol la copa no deja de ser un acontecimiento menor.

No en baloncesto. Que el Obradoiro se pueda clasificar para la copa es un acontecimiento realmente relevante. Las diferencias en basket son DIFERENCIAS y dejar  por detrás a Juventud, Estudiantes, Unicaja(ojo UNICAJA) Cajasol y estar a la altura de todo un Barça, por mal que esté, es cosa al alcance de muy pocos y sucede 1 vez en la vida.  Y además, la Copa en baloncesto es un verdadero evento. Es "la fiesta del baloncesto" Ahí es donde pasan las cosas, ahí es donde despuntaron Gasol, Rudy.... y otros tantos, algunos como Maluenda(os acordáis de Maluenda? jugador que tuvo la "Clausula Maluenda" para que no lo fichara el R.Madrid). Las audiencias son buenas, el entorno es espectacular y quien ha tenido la suerte de estar en una copa sólo habla de sus excelencias.

Pues bien el Obradoiro lo tiene en su mano, ¡en su mano!. Juega en Badalona y si gana ya no hay más que hablar. Se puede ganar. Se ha ganado en canchas  más complicadas, pero también se puede perder. No lo olvidemos, "semos gallegos" "poder ganar...se puede, aunque hombre también se puede perder ehhh" Si se pierde la cosa está de clara: El estudiantes debe perder, eso si, juega contra el Barça(virtualmente clasificado, debería perder de 47 para quedar sin copa)y debe perder el Unicaja o no ganar por más de 13(el Unicaja lo tiene mal para ir a la copa y eso es un sorpresón)


Así pues, el Obradoiro tiene todo de cara para hacer historia. Se veía venir. Se han hecho bien las cosas y sospecho que el fichaje de Massey hace ya unos años ayudó. De aquello se aprendió que es mejor la paciencia y confiar en lo que se tiene. El obra ha montado un equipo muy bien ensamblado, tiene sus armas, rotaciones clarísimas....todos saben lo que van a hacer en la pista y eso es mucho ganado. Tiene un buen entrenador y el proyecto viene de lejos, poco a poco. Cambiando piezas pero manteniendo bloque, estilo. Esa es una de las grandes ventajas del Obra frente  a otros equipos. Esos equipos que cada año empiezan un proyecto y que cada partido empiezan una guerra(cajasol, unicaja, el desastroso lagún aro-aunque no creo que fuera cosa de ellos deshacerse de baron, vidal, panko). Además un calendario que, ganando los partidos, vino de cara, también ayudó.

 Creo que se van a clasificar para la copa y una vez allí....lo normal es que te toque un R.Madrid, Tau....y te mande para casa antes de que te enteres de que has llegado....pero, ey somos gallegos " igual, bueno, ya veremos, en principio nos ganarán...."

viernes, 21 de diciembre de 2012

Shaquille O´neal

Lo acabo de ver y estos intentos de asesinato merecen estar en el blog. De verdad, hay alguna jugada que está recogida en el código penal, seguro.


jueves, 13 de diciembre de 2012

TVE tiene la respuesta: Cambiar el horario!!!

Despropósito, chapuza....sigan, sigan que si siguen bajando en calificativos, al final, encontrarán el más adecuado para definir adecuadamente lo que ha hecho TVE con el partido de esta semana: Obra vs Madrid. Cambiar la hora unos días antes es lamentable. TVE cree que las audiencias repuntarán si ponen el basket los domingos por la mañana. Error. Error. Error. El baloncesto lleva años arrastrando unas audiencias más bien bajas. Se pregunta todo el mundo las razones: el baloncesto no interesa? la acb no es espectacular? la tv la trata mal? Hay que poner al R.Madrid todas las jornadas? En las respuestas de esas preguntas podríamos encontrar buenas respuestas, pero yo creo que el baloncesto tiene la audiencia justa y necesaria. Un 10% muchos dirán que es bajo, pero sólo en comparación con el fútbol, ahora también la F1(que es bastante de futboleros....¿qué futbolero que se precie no lo sabe todo sobre los coches? fijaos como miran los coches en una cafetería...joder, son putos futboleros, se rascan!) pero es la audiencia que considero adecuada. El "problema" es que la comparación va con el fútbol y al fútbol se le dedica demasiado tiempo en los medios. Lo acapara todo y no deja que ninguna otra cosa saque la cabeza en el panorama deportivo. Pero ese tiempo de más no debería ir al baloncesto, debería ir, en proporción al balonmano, al atletismo, al hockey, natación... Donde podemos ver natación? y atletismo? Joder, hace años que no veo mundiales, diamond league.... ¿qué cobertura tiene el balonmano? El baloncesto tiene una cobertura mala, muy mala. Pero con una cobertura mejor poca más gente lo vería. Estoy hasta los cojones de que los locutores quieran vender el producto, intentando ser amenos, cercanos, explicando lo complicado del baloncesto. Todos una copia de Andrés Montes(quien a mi me gustaba, pero no dejaba de ser cargante, aunque por lo menos natural) Es cansino. No. Nada tiene que ver con la espectacularidad, ni con los chascarrillos. La gente no quiere ver baloncesto. Quieren ver futbol. No quieren ver otra cosa que no sea futbol. Entre un buen partido de basket y uno de segunda....se quedan con el de segunda. Sin dudas. Acaso alguien cree que si pusieran partidos de la puta NBA, el fútbol del baloncesto (joder, este año vi 2 partidos y no más...menudo coñazo) a las 18h un sábado, iba a tener más audiencia que uno de ACB? O L V I D E N S E Pero....¡qué cojones! si he jugado al baloncesto toda mi puta vida, en equipos, y la mayoría de mis compañeros no veían ni un partido. No aumentará la audiencia. No de manera significativa(creo que esta semana es el Madrid y la siguiente el Barça vs Madrid? entonces si que aumentará....pero luego volverá a lo de siempre. Si el argumento es que las autonómicas tienen buena audiencia, una vez más se equivocan. Tienen buena audiencia porque ponen al equipo de su tierra y por eso, más o menos, se va viendo. Más publicidad, más información, mejor trato al producto....favorecería y sería un trabajo que aportaría muy a la larga. Hoy por hoy ni se notaría. Nada. Gigantes del basket casi ha desaparecido. La única revista de basket. No interesa. Yo lo prefiero así. Ya me jodo cuando me tengo que tragar las opiniones de futboleros cuando juega la selección. No los quiero como aficionados al basket. He dicho.

lunes, 10 de diciembre de 2012

El 21 es el fin del mundo? Ni de coña: Dikembe Mutombo Mpolondo Mukamba Jean-Jacques Wamutombo lo evitará!!!

Soy consciente que entre los miles de millones de seguidores que no siguen regularmente en el blog, algunos hay que no saben de baloncesto ni la b. Por eso os pondré en antecedente breve y rápidamente. Dikembe Mutombo fue un jugador nacido en el Congo y que jugó durante una década y media en la NBA, siendo reconocido como un gran taponeador. Un jugador con un físico tremendo y condiciones y talento para plantar chapas como chuzos. Se hizo realmente muy famoso su gesto de "No in my house" con el dedo(hasta que fue prohibido por la puritana sociedad americana, que lo consideraba un desprecio a sus rivales....desde entonces, cuando metía un tapón hacía el gesto pero no en la puta cara del jugador, sino hacia la grada)A mi también me hacía gracia su voz que es la hostia(indescriptible)Aquí tenéis un buen mix del amigo....aunque no te guste el basket es espectacular ver esto. Sus contribuciones sociales son tan famosas como sus chapas. Tiene un fundación con la que se ha convertido en un verdadero icono. Millones y millones desde su bolsillo han volado a estas actividades. Un tipo generoso....por eso, ahora salvara el mundo. Joder, no os lo perdáis. MOla.

sábado, 11 de agosto de 2012

LA FINAL


 .La final soñada tendrá lugar el domingo 12 de Agosto de 2012 en  Londres.

 Cuatro años después del mejor partido de la historia del baloncesto FIBA, se vuelven a encontrar las dos mejores selecciones del mundo.

 España con una trayectoria irregular, con un juego que nada recuerda al del equipo que arrolló en los dos últimos eurobaskets y el mundial del 2006 se enfrenta a la mejor selección de EEUU jamás vista.

 Desde 1992 hasta hoy, EEUU ha presentado siempre grandes nombres en sus plantillas, pero jamás con el nivel de juego y sobretodo de acierto, con el que se presentan a esta final.

 Las comparaciones del equipo de Estados Unidos con el equipo del 92 son absurdas. Aquel equipo era un circo que jugaba contra nadie. Sin rivales, se tomaron unas vacaciones pagadas a cuerpo de rey y paseándose, arrasaron a los seres humanos que tenían en frente. Los de este año, que presentan la mejor plantilla que han querido traer(lesiones al margen)  y juegan contra selecciones potentes que quieren ganarles y que se saben capaces.

Cada partido que he ido viendo me doy más cuenta que MI ODIO RACIONAL al jugador y aficionado usa o pro-usa, me hace ser incapaz de ver una terrible y aplastante evidencia. En este torneo han sido terriblemente superiores. Hasta hoy son los mejores. Pero el torneo se acaba el domingo.

 España no juega bien. España no está fina. Navarro no está(pero se le espera) Marc está muy flojo. Ibaka no ha entrado todo lo que se quería, Rudy...ay Rudy, esa espalda nos tiene fritos a todos. No hay ritmo, no hay fluidez, no entran los tiros....pero a España, todos creemos, que le falta EL PARTIDO. Por plantilla, por  calidad, por trayectoria y por edad de sus jugadores....este puede ser el momento.

 Desde mi punto de vista, el partido se presenta perfecto para España. USA lanzada, imparable. La peor España de los últimos 8-10 años. Todos dicen que se puede, pero pocos lo creemos. Lo normal: USA gana de 20 o 30. Van a salir a aplastarnos. España jugará con ese colchón, esa tranquilad y esa ausencia de presión histórica.

Creo que los jugadores tienen muchisimas ganas por:

A) No están acertados
B) Se les ha difamado y quieren cerrar más bocas (es esto posible¿?)
C) Venían aquí para esto y deben estar mentalmente preparados.
D) En algunos casos, Felipe, Pau,Navarro, Calderón, especialmente, tienen la sensación de que se les debe una medalla de oro olímpica.

 Insisto, visto lo visto, está jodido. Muy jodido. USA está intratable. Pero, en estas condiciones, los únicos que pueden son España. Ganar siempre es glorioso. En este caso lo sería muchísimo más.

 SUERTE!!!!!!

.....................................................................................................................................................................
USA107-100 ESP

Un marcado para la historia. Hay que sumarlo a la final de Pekín. Los 2 mejores partidos de la historia.

A mi no me queda ese mal sabor de boca que tenía tras Pekín. Allí los árbitros nos apartaron de un oro. Hoy, bueno, un arbitraje aceptable. Mucha dureza permitida a los americanos, decisiones puntuales cuestionables...pero si éste hubiera sido el arbitraje de Pekín, ahora tendríamos un oro.
España vino aquí para esto. Venían preparados, mentalizados, sabiendo que era el día. Llegaron justos físicamente: Calderón no jugó al final y creo que es porque estaba fundido. Navarro al final no pudo con la defensa de Kobe, Rudy también justito...pero lo dieron todo. A tope. Bien en defensa y genial en ataque, con mucho sentido y con acierto. Brillante. Bien Ibaka, Sergio Rodriguez y LLull. A Pau debían darle un premio Nobel(se lo merece más que Obama o que Kisinger,lol manubrio)

  España hizo lo suyo, que fue correr en tiempos de récord del mundo,otra vez. Se puso por delante en la segunda parte y hasta el final pudimos. Pero ahí estaban Bolt, Phelps, Rudisha, la china de 15 años...en forma de Durant, Lebron, Kobe, Paul.....y es que fue imposible. Les dimos caña, les cambiamos la cara, protestaron, no hicieron el idiota en el banquillo pero enchufan. Para mi, EEUU es el equipo que mejor ha jugado en baloncesto fiba. Han hecho exhibiciones tremendas. Si el doping pudiera hacer que metieras triples, yo diría que esta gente iba hasta las cejas. Ha sido increíble.
 España ha demostrado estar  a la altura. Y lo que más me ha gustado, perdimos y se van con cara de mala leche. Se van jodidos. Ya habrá tiempo para disfrutar la medalla. Pero, por muy bien que juegues, si pierdes siendo un megacrack, no puedes irte contento.

Ahora el eurobasket de Eslovenia, en donde tengo opciones serias de que me seleccionen. No va a ir ni el tato. Espero que renueven a Scariolo, que bien merecido se lo tiene. Si yo fuera él, lo dejaba. A ver si los que vayan en son capaces de hacer un buen papel y luego en el 2014 se unen a Pau, Navarro, Calde y hacemos un nuevo superequipo para NUESTRO MUNDIAL.
 Disfrutemos día a día de esta selección. Una vez en la vida. Pero ya van más de10 años.

 Brillante.

Le France y España. Veneno en el cuerpo.

"Todo empezó" Esas deben ser la palabras con las que empiece este articulo. Pero hay muchos "Todo empezó".

 Nos remontamos hasta el eurobasket de Katowice del 2009 en Polonia. España hace una primera fase muy floja. Está a punto de quedar eliminada y sólo unos minutos míticos contra Gran Bretaña(siempre se nos ha dado muy mal) y una costosa victoria contra la débil Polonia,  nos permite colarnos en los cruces. Por el otro lado, al día siguiente de que España tenga su puesto decidido, Francia juega su partido con la intención de perder. Sin embargo, según palabras de los propios jugadores, se lo plantean en el descanso y deciden ganar el partido. Finalmente, en una canasta sobre la bocina, una canasta muy, muy,muy criticada por la prensa principalmente, de Nando De Colo,en aquel momento jugador número 12 de Francia, ganan  a Grecia(a uno, le cuesta mucho creer que quisieran ganar viendo ¡¡¡como lo no celebran-es la hostia) Francia venia de hacer un torneo muy bueno, favorito para muchos y España había jugado muy mal hasta entonces. Recuerdo a Iturriaga, añoradísimo comentarista en la sexta, dudar por primera vez. Él creía que se había acabado el  periodo de gloria de España(yo también) Y contaba Itu como se había encontrado, la mañana antes de los cruces, con periodistas franceses en el hotel y le decían que la selección francesa no tenía ninguna posibilidad.Iturriaga no daba crédito. La prensa, el aficionado y, creo yo, el jugador francés, no quería ni ver a España. Acomplejados asistieron a una exhibición que los dejó en la calle.


 Otro "todo empezó" ocurrió en el mundial de Turquía. España acudía sin Gasol y sin Calderon. Como viene siendo norma con Scariolo, la primera fase floja. El primer partido es contra Francia. En un partido muy físico(manera fina de decir, hay hostias en todos los cortes) Francia gana a España. No se vuelven a encontrar.

 Otro "todo empezó" es el del europeo de Lituania. Allí, de caliente se pasó a ardiente. En la primera ronda(una vez más, floja por parte de España) se juegan el primer puesto entre España y Francia. Francia, en un actitud sin precedentes e incomprensible, decide dejar sin jugar a sus principales jugadores. Una imagen rara. El partido es una paliza colosal. Hay la sensación de que Francia sabe que se volverán a encontrar con España en la final y que no se pueden enseñar todas las armas. Es un partido muy, muy raro. La verdad sea dicha, en aquel torneo, Francia, que siempre apunta alto y se queda de morros con nada, corroboró su perfil de favorito, con un buen baloncesto y un nivel de juego que no se le había visto desde hacía muchísimo. Y llegó la final. Francia se sabía capaz pero.... llegó la dictadura de la generación de oro, de la roja(porque ellos fueron la roja antes que la de fútbol), de la ñba, de los chicos de Pau....y claro. España le pasó por encima una vez más.
En ese partido,Rudy Fernandez comete una falta flagrante(denominación de, entre otras, aquellas acciones que ponen en riesgo la integridad del jugador) contra la estrella francesa Parker. Es una falta fea, pero , sin pecar de patriotismo, creo que no está hecha a mala fe. Creo que es una acción en la que se le va la mano, pero no veo mala fe. Es más, era un momento en el que España se marchaba en el marcador y esta acción frenó esa situación.(vud desde el min 1.14) Creo que Francia creía que iba a ganar esta final. Y no la ganó. Esta falta cobró mucha importancia y los franceses no pararon de recordarla.

 Ahora debería decir, todo siguió, en la preparación de este año. 2 amistosos. El primero en España. Siendo amistoso, ya se nota que a Francia no le caen bien los jugadores Españoles. Pietrus, Turiaf and cia, dejan claro que será un amistoso pero van a marcar territorio. Poco importa el partido, pero España gana. Unos días después se juega otro "amistoso" en París. El campo, precioso, a reventar. Un ambiente un tanto hostil y una sensación, extrañisima en los amistosos, de que aquello es la guerra. Cada vez que Rudy toca la bola, lo abuchean. Francia juega muy duro, mucho contacto. Creo que el ambiente hace que los jugadores españoles no se vayan del partido que en condiciones normales, siendo amistoso y tal y como pintaba, hubiera ganado Francia,pero.... volvimos a ganar. Tanganas, "TRASH TALKING" y mucho juego subterráneo. Una acción entre Rudy y Gelabale acaba en pelea y con los dos jugadores en el vestuario. Esto es muy raro, rarisimo en un amistoso.

Y llegaron las olimpiadas. Para quien no lo sepa, España jugó un partido contra Brasil en el que si:

 a) Ganaba: quedaba segunda de grupo y jugaba contra Argentina en cuartos y USA en semis.
b) perdía: quedaba tercera de grupo y jugaba contra Francia en cuartos y Rusia en semis.

 Se especuló mucho, por mediocres y miserables, con la derrota voluntaria de España. No me cabía ninguna duda, entonces, de que España jugaría a ganar. Y así fue. Gasol metió veintitantos puntos, se jugó serio pero claro, una cosa es jugar a ganar y otra es jugar como si fuera una final. Yo creo, sinceramente, que a España le daba igual. Jugaron a ganar pero como en un amistoso. Rotaciones, haciendo pruebas...se jugó bien un rato, otros no tanto. Pero en la línea del resto de partidos. Navarro, que no había jugado mucho, jugó más. Pero, joder, Brasil jugó igual, incluso reservó a algún jugador. Había que ver la cara del seleccionador francés en la grada.Todo un poema.

Los franceses, otra vez con un torneo bueno y España regulero. Francia vuelve a creer en su victoria. Gana durante todo el partido, plantea una defensa tremenda sobre los gasoles, pero llega el momento clave y mentalmente no pueden. Se ven superados otra vez. España no juega mejor pero la presión les puede a los franceses y en el último cuarto meten 6 puntos. Lo tenían, lo acariciaron. Sólo eso. A un minuto del final se desata la locura francesa. Algo que yo no había visto en un campo de baloncesto fiba desde tiempos inmemoriables. Los franceses empiezan a agredir físicamente a los jugadores españoles. Dos faltas muy duras contra Rudy, una de Turiaf que es un placaje tremendo, y la agresión más brutal de Nicolás Batum contra Navarro. Los franceses tienen esa cara mezcla de impotencia, rabia, odio, culpabilidad, nervios. Eso hace la victoria, como dice Carlos Jimenez, mucho mejor.(este vídeo de un aficionado anónimo lo explica) La agresión es, como digo, tremenda. Y lo es por varias razones. Primero, pierden de 6 y quedan 30seg. situación, pues, remontable. Además, sale de tiempo muerto, lo cual le da un matiz de premeditación siniestro y le quita el atenuante de "fragor de la batalla" Pero lejos de acabar aquí, todo lo que se viene arrastrando desde hace tanto tiempo, explota en el túnel de vestuarios. Las declaraciones de los franceses, lejos de lamentarse, avivan el fuego.

  Batum: "Estoy enfadado porque queríamos traer alguna medalla a nuestro país. Nos lo merecemos. Lo merecemos mucho más que ellos. Desde el segundo partido de la competición demostramos que lo merecemos".

 A la pregunta lógica de ¿qué pasó en esa acción con Navarro? la respuesta de la estrella francesa es de lo mejor/peor que he oído en tiempos. "Quise darle una buena razón para fingir"

 Y el periodista continúa: ¿Crees que lo conseguiste? para responder Nicolás Batum, con una sonrisa: "Creo que si" Relol.

 El periodista ve filón y no para de meter el dedo. ¿Es ésta una actitud propia de las olimpiadas? Respuesta: "¿Piensas que perder un partido a propósito es espíritu olímpico?

 Pero hay más. No me voy a exceder con los detalles, pero las declaraciones de Collet, Parker,Diaw, De Colo van en este sentido, incluso recordando la falta de Rudy sobre Parker en la final del eurobasket pasado.

 Conclusión: En mi opinión, los franceses están picados y jodidos. Creo que chocan contra el mismo muro una y otra vez. Lo llevo diciendo tiempo. España y Argentina son la URSS y la Yugoslavia del siglo XXI. Siempre ganamos. No nos ponemos nerviosos y aun jugando mal, o siendo de un nivel parecido, ganamos. Además están Rudy, Navarro o Felipe. Felipe reparte estopa y siempre que juega se da con Pietrus principalmente.Los partidos son duros y calientes. Pero el estilo de Navarro y Rudy puede ser irritante. A nadie sorprenderé si digo que Navarro es el number one a la hora de inventarse faltas cuando estamos en bonus. Rudy es un exagerado y un poco(bastante) chulo. Es un crack a la yugoslava. Jode que gente así te gane una y otra y otra y otra vez. Los tienen atravesados y no saben como hacer. Además, creo que, viendo fantasmas donde no los había, los franceses retorcidos pensaron que España se dejó contra Brasil no para no encontrarse con USA, sino para jugar contra Francia.

   Como dijo Calderón tras el partido: "Ahora ellos a jugar por el 5 al 8" (que ya no se juega, pero que viene a ser lo mismo que, ellos a casa y nosotros a semis) Por las declaraciones de los españoles, lo que veo es un sentimiento de jodienda porque mucha gente se esté cuestionando si se jugó o no a ganar contra Brasil. Creo que eso les dolió más que las criticas por su juego.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Cine, cine, no olimpiadas

 Vaya con los gallegos.¡Qué gozadón ver a Gómez Noya! (una pena que no le hayan metido los dedos en la boca porque igual tenía cosas que escupir- desde sus problemáticos inicios donde la federación no le dejaba competir, su no inclusión en las olimpiadas de Atenas o su rajada sobre el no-deporte) y ¿David Cal? Vaya puto monstruo. Su carrera fue de lo más emocionante de las olimpiadas. Como moló...además él, qeu es un personaje callado, introvertido, con esa cara de "pasaba por aquí".

Buenas jornadas para el deporte español(que llegará a las 15 y no a las 20, como yo ya dije en su día) y para el deporte en general. Habría tanto que decir del atletismo que paso. Basket?¿ Hoy, a los 3 min. de que se esté jugando ya sabremos si hay mirada o no hay mirada de "os váis a enterar, haters del foro ACB...y franceses" Si no hay mirada, tocará sufrir. Sufriendo  y jugando mal, muy mal, se llegó a la FINAL con mayúsculas.
 USA...joder, intratables. Más me duela. Así es jodido. Enchufan mucho, mucho, mucho y cuando les cuesta sufren, pero cuando sufren, enchufan, enchufan y enchufan. Se me están llevando la salud. Acabo siempre de mala hostia.

 Pero prometía ir más allá de mis reflexiones de obispo beodo sobre las olimpiadas y volver al "otro tema" el cine.Y os voy a poner 2 trailers de pelis de las que igual no oísteis hablar.

1. De Katherin Bigelow(la ex de Cameron qeu se llevó el óscar con aquella pel´cula que nadie recuerda y que debió ser para Avatar). Una película interesante sobre la caza de Bin Laden. Vaya, ya me han salido dos sub-temas sin pretenderlo. ¿Merecía el Óscar Avatar?   ¿Por qué después de la extraña operación de caza de Bin laden, todo se olvidó para siempre jamás?
 No me gusta K.Bigelow. Nada. Me aburre. Desde "Días extraños"(todo el mundo te dice: buah! como mola esa peli y a mi me parece un truño mañanero)  "Le llamaban Bodhi" o esta última de los desactivadores de bombas. Me aburre, no me gusta. No obstante, el tema de ésta me atrae y el trailer me parece la hostia(en 2º lugar después del de "Los hombres que no amaban a las mujeres" y por encima de "Prometheus" Los trailers son un arte en si, y nada o poco tienen que ver con la peli.

Zero Dark Thirty






La otra peli es "Problemas con la bola curva"(no sé si se traducirá así, pero algo así es) Una peli dirigida por un viejo colaborador de Clint Eastwood. Como podéis ver en el titulo, es de ese subgénero americano que tan buenas pelis nos ha dejado: El baseball.
 Clint trabaja. Si. Había dicho "nunca más" pero su colega se lo pidió y aceptó. Su papel, el único que le queda: Estoy viejo para.... pero Clint mola.

 He de decir que desde hace unos años he dejado el cine de Clint. No me gustó su asociación con Matt Damon(un día explicaré como odio a este buen actor, que me suele gustar, tanto él como sus pelis, pero que no lo trago)  Hay algo en el cine de Clint que ya no me atrae. Pero seguro qeu volveré a caer.  Joder, las tres o cuatro últimas pelis suyas no las he visto....ni me apetece. No podemos fallarle a Clint. Tiene pinta de ser divertida. Habrá que echarle un ojo.


jueves, 2 de agosto de 2012

IncaNsable

Creo que he visto este partido más veces que La Guerra de Las Galaxias, bueno igual no tanto pero va camino. Por favor, ya sé que lo habéis visto mil veces, pero volved a perder 10min. de vuestras vidas y mirad este resumen de la segunda parte del mejor partido de la historia de las olimpiadas. Ojalá lleguemos a la final y les ganemos, pero será imposible que el partido sea tan bueno como éste Es que los españoles jugaron muy bien, pero es que los USA jugaron su mejor baloncesto en años. La verdad, pasos y faltas a parte, fue un PARTIDAZO. Esto debían ponerlo cada mes para crear afición. Y con la narración USA mola más.

sábado, 14 de julio de 2012

¡Menudos arbitruchos!

Injustamente pitan faltas una y otra vez a los pobres chicos de camiseta blanca, como diría Mouriño ¿Por qué? El número 34 es mi jugador favorito de todos los tiempos desde ya.